Pasar al contenido principal

ES / EN

Resultados de Apple superan pronósticos y queda con casi US$100.000M de efectivo
Miércoles, Enero 25, 2012 - 08:46

La compañía de tecnología más valiosa del mundo recuperó el rumbo después de que el trimestre previo no cumplió con las estimaciones, calmando a los inversores que temían que el gran tamaño de la firma implicaba que se encaminaba a un período de crecimiento más lento.

San Francisco. Los resultados trimestrales de Apple Inc superaron las expectativas de Wall Street después de que los consumidores estadounidenses compraron una cantidad sin precedentes de iPhones y iPads, lo que hizo subir sus acciones 8% hasta cerca de niveles récord.

La compañía de tecnología más valiosa del mundo recuperó el rumbo después de que el trimestre previo no cumplió con las estimaciones, calmando a los inversores que temían que el gran tamaño de la firma implicaba que se encaminaba a un período de crecimiento más lento.

Apple vendió en su primer trimestre fiscal 37,04 millones de iPhones, su producto insignia, y 15,43 millones de iPads, duplicando las cifras respecto al año previo y superando con facilidad los pronósticos de grandes ventas en la temporada de fiestas de fin de año.

Eso ayudó a aumentar su efectivo hasta casi 100.000 millones de dólares, más de lo necesario para cubrir el déficit de Estados Unidos en diciembre.

"En el 2012, yo espero que la fortaleza del iPhone, el iPod Touch y el iPad se prolongue durante el año. Apple aún tiene algo de impulso, incluida la apertura de nuevas tiendas minoristas y la ampliación de sus canales de distribución", dijo Hendu Susanto de Gabelli & Co.

"Yo diría que Apple aún tiene muchos mercados internacionales en los que no ha penetrado (...) Apple está aún lejos de la saturación", agregó.

La compañía fundada por Steve Jobs, quien murió en octubre después de luchar varios años contra el cáncer, rompió las estimaciones en todos sus resultados, incluido el margen neto, que llegó a un 44,7% durante el trimestre.

La firma dijo que sus ingresos crecieron un 73%, a 46.330 millones de dólares, por encima de los 38.910 millones que esperaba el mercado según Thomson Reuters I/B/E/S.

Las ventas de Apple en Estados Unidos fueron especialmente sólidas, con un aumento de los ingresos de un 90 por ciento en la región de las Américas. Las ventas en Europa subieron un 55 por ciento, aún cuando la región atraviesa por una crisis de deuda que ha desmoronado la confianza de los consumidores.

Las acciones de Apple subían un 8 por ciento, a alrededor de 452 dólares, tras difundirse el reporte de resultados tras el cierre del mercado. Los papeles, que alcanzaron un récord de 427,75 dólares este mes, cerraron en 420,41 dólares en el Nasdaq.

Varios analistas habían advertido que Apple podría enfrentar un panorama más difícil a lo habitual en el 2012.

Android de Google Inc, un software gratuito para teléfonos inteligentes adoptado por Samsung Electronics, Motorola y otros, ha estado entrando en el mercado de Apple. Una serie de tabletas de Amazon.com Inc, y otros, ofrecen a los consumidores alternativas viables.

Sin embargo, algunos analistas dijeron que el gran primer trimestre fiscal sugiere que tales temores eran prematuros, especialmente dado que muchos anticipan que en el 2012 saldrá al mercado la tercera generación del iPad, tableta líder en el mercado, y la quinta generación del iPhone, lo que desataría nuevamente la manía de los consumidores.

Apple dijo que tuvo una ganancia neta de 13.060 millones de dólares, o 13,87 dólares por acción, frente a la previsión promedio de una utilidad de 10,16 dólares por título.

En promedio los analistas que siguen la empresa esperaban que las ventas de iPhones sumaran 31 millones, mientras que para el iPad la expectativa era de entre 13,5 millones y 14 millones.

La firma también pronosticó resultados para su segundo trimestre fiscal que superan lo esperado por el mercado.

Apple anticipa ventas por un total de 32.500 millones de dólares y ganancias diluidas por acción de 8,5 dólares.

Autores

Reuters