Pasar al contenido principal

ES / EN

Sigue creciendo la volatilidad de las acciones de Groupon
Viernes, Noviembre 30, 2012 - 15:33

Los inversionistas aún no confían en la capacidad de la empresa energizar su modelo de negocios y esto se ha visto reflejado en sus inestables acciones.

Sala de Inversión. Análisis de Alexander Hagg para Sala de Inversión. La volatilidad de las acciones de Groupon (GRPN) no ha parado de crecer en los últimos tres meses con un nivel diario del 6,71%, debido a la incertidumbre que reina entre los inversores sobre la capacidad de la compañía para generar ganancias, menciona en este análisis.

Este fenómeno implica que, en cada jornada, sus papeles han subido o bajado ese porcentaje con respecto a su precio promedio. Esto no ha hecho más que profundizar la tendencia que arrastraban desde que comenzaron a cotizar, el 4 de noviembre de 2011, ya que sus oscilaciones eran del 4,81% a mediados de agosto, lo que la posicionaba entre las más fluctuantes del índice Standard & Poor’s 500.

La empresa no termina de conformar a los analistas que siguen preocupados por su capacidad para traducir su modelo de negocios en ganancias. En su último balance, mostró un volumen de ventas trimestral de SU$568,60 millones, muy por debajo de su pronóstico oficial de entre US$580 y US$620 millones, lo que hizo que sus papales perdieran el 23,60% tras conocerse la noticia.

Uno de los aspectos que más preocupó a los inversores fue la debilidad de sus números en Europa. Su CEO, Andrew Mason, indicó que estaban destinando recursos para incrementar su participación en ese mercado y, como contrapartida, habían tenido que enfrentar un recorte en la inversión en tecnología e innovación.

Pero los analistas consideran que la decisión estratégica de seguir colocando dinero en el Viejo Continente puede no ser la correcta ya que sus ventas en la región no han aumentado a pesar de los esfuerzos que realizó la compañía.

A esto se le suma que Mason dejó entrever en una entrevista que el directorio de Groupon podría estar evaluando sustituirlo. En un escenario como el actual, donde existen dudas sobre su estrategia de largo plazo y capacidad de obtener rentabilidad a partir de su modelo de negocios, estos rumores sólo trajeron más incertidumbre.

Si bien sus acciones han subido 64,50% hasta los US$4,54 desde su piso del 8 de noviembre, cuando se conoció su último balance, en el futuro cercano los 5,48 representarán un nivel importante, por lo hay que esperar que la volatilidad continúe siendo muy alta.

Autores

Sala de Inversión