Pasar al contenido principal

ES / EN

Solu: el computador de bolsillo que quiere cambiar el mundo
Martes, Noviembre 10, 2015 - 08:37

Este equipo "made in Finlandia" funciona en base a la nube, beneficiándose de la agilidad y la ligereza del cloud.

Por Pablo G. Bejerano para Think Big. A pesar de que el término cloud computing ya está lo bastante gastado como para que nadie dé un salto en su asiento cuando lo oiga, lo cierto es que esta tecnología está gobernando la mayoría de acciones cotidianas que hacemos hoy con un dispositivo informático, desde el ordenador al móvil, pasando por una smart TV. Tiene sentido que haya quien se proponga centrar estos equipos casi exclusivamente en la nube.

Un proyecto surgido en Finlandia ha creado un ordenador orientado de forma clara a la nube. Este equipo se llama Solu, que es la palabra que se usa en finés para definir una célula. El nombre alude a la metáfora de la biología para explicar cómo funciona su sistema operativo.

Los creadores de Solu apuntan que cuando vemos un contenido, ya sea una página web, un texto o un vídeo, abrimos la aplicación correspondiente. Esto sucede de forma automática y no nos damos cuenta, pero cada vez que accedemos a un vídeo que nos envían por WhatsApp, al reproducirlo estamos ejecutando otro software. Y si no tienes el software necesario no puedes acceder al archivo. Lo saben muy bien quienes trabajan con Mac y Windows.

El sistema operativo de Solu, que está reuniendo fondos en Kickstarter, tiene la pretensión de frenar esta separación entre archivos y aplicaciones. Cada vez que se comparta un contenido en su plataforma se hará como una unidad, una célula, se compartirá el archivo y la aplicación. Así se acabaron los problemas de compatibilidad. Esto se puede hacer gracias a que el cloud está en las entrañas de este ordenador, con lo que los límites de almacenamiento, así como los de transmisión de información juegan en otra liga.

No es el primer ordenador centrado en la nube que surge ni mucho menos. Proyectos como Chrome OS aparecieron varios años atrás con la propensión de revolucionar el mundo de los ordenadores. No ha sido así y seguramente tampoco lo sea en este caso, pero lo cierto es que Solu tiene algunos características destacables.

Su entorno de colaboración está en las venas del sistema operativo, que se ha desarrollado pensando en la posibilidad de que grupos de personas editen documentos a la vez o hagan comentarios. La idea se asemeja a un ordenador en el que todas las carpetas puedan ser como Dropbox.

Solu está comprimido en un dispositivo de 4×4 pulgadas, donde por cierto los creadores han introducido 32GB de almacenamiento local, aunque evidentemente está hecho para estar conectado continuamente a la nube. Su precio será de 350 euros (US$375). Pero la compañía que comercializará el producto basará su modelo de negocio en la suscripción de servicios cloud, con los que se completará la funcionalidad del equipo.

Autores

Think Big