Pasar al contenido principal

ES / EN

Telefonía fija y celular en Cuba crece 18,5% en 2011
Miércoles, Diciembre 28, 2011 - 10:15

La presidenta de la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), Mayra Arevich Marín, afirmó que en 2011 se instalaron 43.362 líneas fijas y se habilitaron 300.000 nuevas líneas móviles.

Santiago. La telefonía fija y celular en Cuba tuvo este año un incremento de 18,5% con un total de 2,4 millones de líneas, informó este martes el diario oficial Juventud Rebelde. De acuerdo con el rotativo la densidad telefónica del país creció 21,5% durante el año que termina.

La presidenta de la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), Mayra Arevich Marín, citada por el diario, afirmó que en 2011 se instalaron 43.362 líneas fijas y se habilitaron 300.000 nuevas líneas móviles.

A mediados de 2010, Etecsa divulgó que Cuba había superado el millón de líneas móviles, y destacó su propósito de incrementar esa cifra que consideró "baja" en un país de 11,2 millones de habitantes.

El Gobierno de Raúl Castro autorizó a finales de marzo de 2008 que los cubanos pudieran activar líneas de teléfonos móviles, hasta entonces solo permitido a usuarios extranjeros, compañías e instituciones del Estado.

Desde entonces, Etecsa ha aplicado disminuciones graduales en el costo para activar las líneas con hasta 80% de rebaja.

También implementó una política de tarifas diferenciadas y de cobro revertido, y ha desarrollado promociones que incluyen la posibilidad de recibir recargas desde el exterior.

Autores

ELMUNDO.COM.VE