Pasar al contenido principal

ES / EN

Telefónica pierde participación de mercado en España
Martes, Abril 5, 2011 - 07:56

"Las elevadas cifras de portabilidad siguen mostrando la sensibilidad al precio de los clientes y la fuerte competencia entre operadores", dijo la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones de España (CMT) en su blog.

Madrid. El aumento de la competencia en el negocio de la telefonía móvil y fija ha vuelto a pasar factura a Telefónica en febrero, acelerándose el avance de los operadores alternativos con ofertas más baratas en ambas áreas del mercado.

Según datos publicados este lunes por el regulador, en febrero unos 625.000 usuarios cambiaron de operador en busca de ofertas más asequibles, dando la espalda a los grandes operadores como Telefónica o Vodafone.

"Las elevadas cifras de portabilidad siguen mostrando la sensibilidad al precio de los clientes y la fuerte competencia entre operadores", dijo la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones de España (CMT) en su blog.

En el negocio de telefonía fija continuó el descenso de las líneas y en banda ancha, el negocio más rentable, los operadores alternativos y las compañías de cable lograron el 99,43 de las nuevas incorporaciones en los últimos tres meses, mientras que Telefónica se quedó con el 0,57%, dijo la CMT.

De esta forma, en febrero, el número de abonados de banda ancha de Telefónica bajó en más de 23.000 clientes a unos 5.546.000 y la cuota de mercado descendió en 4 décimas al 52,2%.

En telefonía móvil, el total de abonados bajó en febrero en 41.000 líneas y 449.000 usauarios cambiaron de operador, en detrimento de Telefónica y Vodafone, que registraron un saldo negativo de 42.623 y 21.087 abonados, respectivamente, mientras que Yoigo, Orange y los operadores móviles alternativos aumentaron su participación.

"En telefonía móvil, ha sido un muy mal mes en captación de abonados para el conjunto del mercado, el peor dato de los últimos 12 meses", destacó Ahorro Corporación en una nota a sus clientes para agregar que las cifras de febrero no sólo confirman la debilidad del mercado español sino también el claro aumento de la competencia.

Autores

Reuters