Pasar al contenido principal

ES / EN

Televisa anuncia inversión por US$850 millones para 2011
Lunes, Febrero 21, 2011 - 09:37

La mayor televisora mexicana enfocaría su gasto para este año en su propio crecimiento, y reportó ganancias sobre el 100% para el cuarto trimestre de 2010.

Ciudad de México. La mayor compañía de medios de México dijo este viernes que este año investirá US$ 850 millones, cifra menor a la de 2010.

Televisa, una de las mayores proveedoras mundiales de contenidos en español para televisión, y la cadena más grande de TV abierta de México, dijo que Telmex y América Móvil no comprarán espacios de publicidad durante este año, lo que según los analistas es una evidencia de la competencia que se establece entre las compañías.

La televisora es un jugador emergente en las telecomunicaciones, con sus ofertas de telefonía fija e internet a través de sus empresas de TV paga, mercado dominado por las empresas de Carlos Slim.

El vicepresidente ejecutivo de Televisa, Alfonso de Angoitía, señaló en conferencia telefónica con analistas, que la televisora dirigirá sus inversiones a su propio crecimiento. "Para el 2011 esperamos que las inversiones de capital sean aproximadamente US$ 850 millones, la mayor parte del cual será, nuevamente, capital de crecimiento", aseguró.

La compañía reportó el pasado jueves un alza del 121% en sus ganancias del cuarto trimestre, a 2.624 millones de pesos (unos US$ 213 millones), y para todo el 2010 el alza alcanzaría el 28% en ganancias, con fuerte impulso de su unidad de TV por cable y telecomunicaciones. De Angoitia señaló agregó que las empresas de Slim decidieron no participar en la preventa de publicidad del 2011.

América Móvil (el nombre de Telcel en México) y Telmex representaron casi un 3,8% de los ingresos por concepto de televisión abierta y un 1,5% de sus ingresos consolidados. Pero los analistas dijeron que la decisión de las empresas podría no tener un impacto significativo en los números de Televisa y alabaron los resultados de la firma en el 2010.

Manuel Jiménez, analista de la bolsa de Ixe, señaló que la decisión de ambas compañías de no firmar acuerdo para el 2011 es "un posible efecto de la fuerte competencia entre ambos grupos en las telecomunicaciones". Al respecto, el grupo financiero Invex destacó el buen comportamiento del negocio de TV de paga y telecomunicaciones.

Autores

Reuters