Pasar al contenido principal

ES / EN

Televisa comprará el 50% de Iusacell en US$1.600M
Jueves, Abril 7, 2011 - 09:00

Televisa es el mayor productor mundial de contenido televisivo en español. En México es la mayor operadora de televisión abierta y además ofrece servicios de TV de paga y satelital, telefonía fija, internet y negocios de apuestas.

Ciudad de México. El gigante de medios mexicano Televisa dijo el jueves que invertirá US$1.600 millones para quedarse con el 50% del operador de telefonía móvil Grupo Iusacell.

La operación permitirá a Televisa entrar al mercado de telefonía móvil mexicano, dominado por el magnate Carlos Slim.

"Televisa invertirá US$37.5 millones en capital y US$1.565 millones en deuda convertible de Iusacell. Una vez convertida la deuda, la participación de Televisa en el capital social de Iusacell será de 50%", dijo en un comunicado.

Televisa es el mayor productor mundial de contenido televisivo en español. En México es la mayor operadora de televisión abierta y además ofrece servicios de TV de paga y satelital, telefonía fija, internet y negocios de apuestas.

Iusacell -bajo protección de la justicia mexicana para reestructurar su deuda- y TV Azteca -la segunda cadena de TV del país- son parte de Grupo Salinas, del magnate mexicano Ricardo Salinas.

Televisa y TV Azteca están enfrascadas en una disputa con compañías de Slim, quien controla la gigante celular América Móvil y a la telefónica fija Telmex, que dominan el mercado mexicano de telecomunicaciones.

Televisa dijo que la inversión total será usada para fortalecer la estructura de capital de Iusacell, financiar inversiones de capital futuras, y lanzar nuevos y mejores servicios.

Televisa acordó hacer un pago adicional a Iusacell por US$400 millones si la utilidad antes de financiamiento, impuestos, depreciación y amortización acumulada alcanza US$3.472 millones en cualquier momento entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2015.

"Tanto Televisa como Iusacell tendrán los mismos derechos de gobierno corporativo", dijo el comunicado.

Autores

Reuters