Pasar al contenido principal

ES / EN

Ubuntu táctil llegará a los smartphones basados en Android
Miércoles, Enero 2, 2013 - 15:54

La cuenta regresiva en la página de Ubuntu llegó a cero y Canonical lanzó el nuevo OS que, además de funcionar en computadores, viene en una versión para smartphones. Los dispositivos Nexus de Google serán los primeros en probarlo, en febrero.

 

Sumándose a la serie de sistemas operativos (SO) móviles que disputan el mercado, una nueva propuesta llega hoy de la mano de Canonical, compañía responsable de Ubuntu, una de las distribuciones más populares del sistema operativo Linux: la nueva versión podrá instalarse tanto en computadores tradicionales como en dispositivos móviles.

Para comenzar con la implementación del nuevo sistema operativo, los primeros dispositivos en probar Ubuntu serán los teléfonos Nexus de Google, a los que se les liberará el código inicial para instalar el nuevo OS en febrero. Luego se extenderá a los demás dispositivos como tabletas, y otros modelos de smartphones.

A pesar de que los analistas dudan de la cantidad de usuarios que cambien de sistema operativo en sus teléfonos por uno que es conocido por ser de computadores, Mark Shuttleworth, fundador de Ubuntu, declaró que al comienzo llamará la atención de entusiastas y dedicados al tema, luego se ampliará el mercado a los demás consumidores.

Además, Shuttleworth está en conversaciones con los fabricantes de teléfonos basados en Android, para que Ubuntu venga pre-instalado en algunos dispositivos que verán la luz el 2013.

“Es un tanto increíble que nosotros estemos en este punto, cuando el poder de los teléfonos se está cruzando con la el poder de los procesos básicos de computadores portátiles”, comentó Mark a BBC, “un momento en que todos los contenidos de un PC están disponibles en el teléfono”.

Los dispositivos con el OS instalado serán exhibidos en el Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas, Estados Unidos, la próxima semana.

 

 

[youtube:http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=iv1Z7bf4jXY#!]

 

 

Aplicaciones

 

Una de las mayores características de Ubuntu, que hace a los usuarios preferirlo sobre Windows, es la inexistencia de virus o aplicaciones maliciosas que lo afecten, haciendo más seguro su uso en general.

Para esta nueva versión, por primera vez en smartphones, se trabajó para funcionar en  la última y la actual generación de los dispositivos, sobre el código de Linux que viene integrado en Android, por lo que no tendría problemas para controlar el hardware.

Con esto, se podrán utilizar aproximadamente 45.000 aplicaciones nativas del sistema, y aunque otras como Office Suite o Adobe Photoshop no estarán disponibles, Ubuntu incluye sus propias versiones de estas. Además, se les pedirá a los distribuidores que adapten la interfaz de sus apps a la que pide la compañía, usando los mismos recursos del sistema.

Para los controles táctiles, el OS de Shuttleworth, utilizó la tecnología QML, que también fue desarrollada en el próximo a estrenarse, sistema operativo BlackBerry 10.

 

 

Control de voz

 

Se mantiene la opción de control a través de voz que fue introducida el año pasado, bajo el nombre de HUD, por sus siglas en inglés

“head-up-display”, lo que permite manejar el dispositivo a distancia, sin la necesidad de presionar los comandos que se requieran.

Esta aplicación es necesaria en todo teléfono inteligente, puesto que se ha desarrollado tanto en iOS como en Android con éxito en los consumidores.

Autores

AETecno