Pasar al contenido principal

ES / EN

Una flor virtual para Google Reader
Viernes, Marzo 22, 2013 - 10:23

Según Google los usuarios interesados en alternativas al Reader de Google podrán exportar sus datos, incluidas sus suscripciones, con Google Takeout a lo largo de los próximos meses.

Google Reader, el lector de feeds de la compañía tecnológica, dejará de funcionar a partir del 1 de julio debido a que no tiene el suficiente número de usuarios, según se supo ayer a través de fuentes de la multinacional. La noticia cundió por todo el planeta web, ya que el servicio goza de popularidad entre los lectores asiduos de publicaciones.

La desaparición del Reader, que comenzó a operar en 2005, obedece a la conocida como “spring cleaning” (limpieza de primavera), una revisión de las plataformas y productos tecnológicos puesta en marcha en 2011 a iniciativa del CEO de Google, Larry Page.

Su objetivo es estudiar qué productos no se pueden mantener o no tienen el suficiente número de usuarios para justificar que los equipos de ingenieros de Google le dediquen el tiempo necesario para poder avanzar tecnológicamente en los mismos.

Según la propia compañía, los usuarios interesados en alternativas al Reader de Google podrán exportar sus datos, incluidas sus suscripciones, con Google Takeout a lo largo de los próximos meses.

Según James Fallows, especialista de la revista The Atlantic, el problema de este tipo de decisiones es que Google nuevamente se repite en descartar software relevante para una importante cantidad de consumidores que, ahora, tienen derecho a sospechar que estarán por ahí un tiempo para después desaparecer y ser reemplazadas por otros productos de prueba, y así sucesivamente.

Google Health, otra de las novedades hace un buen tiempo de la empresa, también corrió la misma suerte que el Reader. De hecho, la revista Slate publicó la semana pasada el “cementerio de Google”, con productos como Google Wave, Google Labs, Google Listen, Google Notebook, Google Fast Flip, Google News Badges y una buena cantidad de aplicaciones más sobre las que se puede dejar una flor virtual. Google Health, por ejemplo, tiene más de 8.000 “flores” que lamentan su desaparición.

Esto, explica Fallows, puede beneficiar a aquellas empresas que cobran por su software: “Luego de la desaparición del Reader, la gente pensará dos veces antes de comprometerse en el uso con una aplicación gratuita”, reflexionó, aclarando que obviamente el mail y los mapas no son áreas de peligro, ya que son el eje del negocio de Google.

A comienzos de la próxima semana tampoco seguirá el servicio de Google Voice para Blackberry, por lo que recomienda cambiarse a HTML5 app, también administrado por Google y compatible con modelos Blackberry 6 y más recientes.

Autores

observa.com.uy