Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela: VIT espera ensamblar 240.000 PC este año
Jueves, Noviembre 8, 2012 - 09:27

La compañía Venezolana de Industria Tecnológica constituida por China (44%) y Venezuela (51%) en 2006, tiene planes está instalar una nueva planta de ensamblaje el próximo año.

Santiago. La compañía Venezolana de Industria Tecnológica (VIT) ha ensamblado a la fecha 206.000 equipos computacionales, debido a que durante los últimos dos años la fábrica ha registrado una mejora en la producción de computadoras (de escritorio, portátiles, All in one, mini laptops y tabletas). Rafael Alfin, gerente de producción, adjudica al impulso que han dado a la planta Ricardo Menéndez, ministro de Industria, y Jorge Michinaux, presidente de VIT.

Michenaux asumió las riendas de la empresa en 2010, cuando la producción fue de 54.000 máquinas.

Este año VIT abrió un segundo turno de trabajo, lo cual repercutirá en el incremento del ensamblaje respecto a 2011, cuando se terminaron 174.000 unidades. Para 2012 esperan producir un total de 240.000 unidades.

VIT, una empresa constituida por China (44%) y Venezuela (51%) en 2006, cuenta hoy con una línea de ensamblaje y en planes está instalar una nueva planta el próximo año, la cual estaría operativa desde principios de 2014. En 2006 la capacidad operativa de la línea se estimó en 150.000 equipos por año.

Alfin resaltó que la fábrica contará próximamente con un laboratorio de diseño, innovación y desarrollo de nuevos productos y en el que se realizarán, además, pruebas de impacto, caídas y vibraciones, entre otras.

Las líneas de equipos de Venezolana de Industria Teconológica están disponibles a través del programa Internet equipado de Cantv y de los centros de distribución directa, gestionados por VIT y ubicados en el Ipsfa (Los Próceres), Bicentenario (Terrazas del Ávila) y Gran Abasto Bicentenario (Plaza Venezuela), en Caracas, y en Puerta Maraven y,próximamente, en la zona franca de Paraguaná, en el estado Falcón.

Alfin aseguró que los computadores ensamblados en la fábrica seguirán teniendo doble buteo (capacidad para correr dos sistemas operativos), a pesar de la exigencia de Cantv de que vengan equipados solo con la distribución Canaima (software libre).

"Indistintamente de la directriz, todos los equipos de VIT, aun teniendo sistema operativo Canaima, seguirán siendo compatibles con Windows (sistema operativo con el cual trabaja desde sus inicios)", expresó.

Cantv adquiere al menos 80% de la producción de la fábrica estatal y la distribuye a través del programa Internet equipado.

Autores

ELMUNDO.COM.VE