Pasar al contenido principal

ES / EN

Ataque a avión podría proveer nuevos datos de Al Qaeda
Miércoles, Enero 6, 2010 - 14:41

"Abdulmutallab pasó un número de horas con investigadores del FBI en las que recogimos inteligencia práctica, utilizable", dijo este martes el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs.

Washington. El intento de hacer estallar un avión estadounidense el día de Navidad avergonzó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y lo puso a la defensiva, pero podría haber un rayo de luz para las autoridades estadounidenses, ya que el incidente podría entregar nuevos datos de inteligencia sobre Al Qaeda.

Un nigeriano acusado por el incidente, Umar Farouk Abdulmutallab, pasó meses en Yemen y le dijo a los investigadores que fue entrenado con militantes de Al Qaeda, que se habían refugiado allí para planear ataques contra estadounidenses.

La Casa Blanca dice que Abdulmutallab está listo para entregar información valiosa.

"Abdulmutallab pasó un número de horas con investigadores del FBI en las que recogimos inteligencia práctica, utilizable", dijo el martes el portavoz Robert Gibbs.

Posiblemente enfrentando décadas en prisión, el acusado de 23 años podría intentar llegar a un acuerdo con los fiscales a cambio de la información que posee sobre otros planes, la ubicación de dónde entrenó en Yemen y detalles sobre los miembros de Al Qaeda que conoció.

Esos datos serían valiosos a la luz de los reportes que Abdulmutallab, quien intentó hacer estallar un avión transatlántico que se aproximaba a Detroit, dio a los investigadores sobre más atacantes como él en camino tras ser capturado.

"Seguiremos buscando formas en las que podamos extraer esa información de él", dijo el domingo el máximo asesor antiterrorista de Obama John Brennan. "Pienso que tenemos que asumir que hay otros allá afuera", agregó.

Sin embargo, los opositores republicanos de Obama, guiados por el ex vicepresidente Dick Cheney, se han opuesto fuertemente a la idea de juzgar a Abdulmutallab en una corte criminal en vez de un tribunal militar, donde se aplican reglas más vagas para los interrogatorios.

También han criticado fuertemente la idea de un acuerdo con la fiscalía.

"El tratamiento del gobierno podría permitirle a terroristas asesinos la oportunidad de negociar un acuerdo con el fiscal y un castigo menos severo (...) y eso no es aceptable", dijo el representante Eric Cantor, un republicano de alto rango en la Cámara de Representantes estadounidense.

Sin embargo, un acuerdo con la fiscalía no significaría necesariamente que Abdulmutallab reciba una sentencia más leve. El condenado atacante que intentó esconder explosivos en su zapato Richard Reid se declaró culpable y será encarcelado por el resto de su vida en una prisión estadounidense.

"Individuos en el pasado nos han, de hecho, entregado información muy valiosa mientras pasaban por el proceso del acuerdo con la fiscalía", dijo Brennan.

¿Qué sabe realmente Abdulmutallab? Abdulmutallab dijo rápidamente a los investigadores que entrenó en Yemen con operativos de Al Qaeda, quienes le dieron la bomba y las instrucciones para detonarla abordo del avión destinado a Detroit, dijeron funcionarios estadounidenses.

Ahora el acusado tiene un abogado designado por la corte que lo puede ayudar a navegar el sistema legal estadounidense y potencialmente negociar cualquier otra información que posea, si realmente tiene alguna.

Un ex funcionario antiterrorista expresó escepticismo sobre lo que el joven pueda decirle a los investigadores sobre Al Qaeda en Yemen debido a que fue un soldado raso y no un líder, además Al Qaeda está hecho de varias células separadas.

Abdulmutallab también podría ofrecer información antigua o detalles diseñados para desviar a las autoridades estadounidenses.

"Van a hacer todo lo que puedan para recoger información", dijo Rick Nelson, director del programa de seguridad interior del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

"Simplemente no veo a este tipo ayudándonos tanto", agregó.

"Lo mejor que este tipo podría hacer es guiar a la inteligencia estadounidense y agentes de la ley a la gente con la que trató directamente, pero eso no llevará a la cadena de mando a una larga línea de altos líderes de Al Qaeda", comentó.

Aunque los republicanos criticaron la decisión del Gobierno de Obama de levantar cargos contra Abdulmutallab en una corte penal estadounidense en vez de un tribunal militar, ese camino ha visto algunos éxitos últimamente.

En octubre, el estadounidense David Headley fue acusado inicialmente en una corte penal federal por planear y explorar objetivos para un ataque a un periódico danés que publicó caricaturas del profeta Mahoma en el 2005, que ofendieron a muchos musulmanes.

Tras ser arrestado en el Aeropuerto Internacional de Chicago O'Hare, comenzó a cooperar con los investigadores y reveló que también ayudó a explorar los objetivos en los ataques de Bombay el 2008 para el grupo militante palestino Lashkar-e-Taiba, el primer estadounidense en estar vinculado al ataque.

Su cooperación llevó a las autoridades estadounidenses a acusarlo por su supuesto rol en el ataque, en el que murieron seis estadounidenses.

Además, se entregaron nuevos detalles sobre cómo fue reclutado un estadounidense, ayudando potencialmente a lidiar con un nuevo temor: la radicalización de los estadounidenses simpatizantes con esas causas.