Pasar al contenido principal

ES / EN

Atención emprendedores: abren postulaciones para los Premios Everis 2017
Martes, Enero 24, 2017 - 14:24

Los candidatos pueden postular desde cualquier parte del mundo, y registrarse en línea antes del 31 de marzo.

La Fundación Everis, institución que apoya y promueve el espíritu emprendedor, abrió la convocatoria para al entrega de proyectos para la XVI convocatoria de los Premios Everis, concurso que busca fomentar la innovación y la investigación para apoyar el emprendimiento, con un premio de 60.000 euros (US$64.000) y un servicio de asesoramiento valorado en 10.000€ (US$10.500 aprox)

Los candidatos pueden postular desde cualquier parte del mundo, y registrarse en línea antes del 31 de marzo en premioseveris.es (español) o en everisawards.com (inglés).

De acuerdo a la organización, los proyectos se tendrán que ajustar a los requisitos especificados en las bases, y a una de las siguientes categorías: Biotecnología y Salud, Tecnologías Industriales o Energéticas y Nuevos modelos de negocio en la Economía Digital.

Quienes resulten semifinalistas presentarán sus proyectos a los demás participantes y a un jurado de expertos formado por directivos de everis y clientes, con amplia experiencia en la valoración de proyectos emprendedores, en Madrid.

Los finalistas serán elegidos al término de esa instancia por cada categoría y  recibirán un paquete de servicios de acompañamiento valorado en 10.000 euros (US$10.500 aprox) y cuyo objetivo es ayudar al emprendedor a desarrollar y mejorar su proyecto. Tras este proceso de “mentorización”, el jurado de la fundación everis seleccionará al proyecto ganador.

En la pasada edición de los Premios se recibieron más de 600 proyectos, de los cuales destacaron un elevado número de candidaturas internacionales, en concreto de Argentina, Chile, Colombia, México o Portugal. De los seis proyectos finalistas, se otorgó el Premio everis 2016 a la empresa biotecnológica portuguesa Exogenus Therapeutics y un accésit de 20.000€ al proyecto gallego Situm.

Imágenes | Unsplash

Autores

AméricaEconomía.com