Pasar al contenido principal

ES / EN

Aumenta el financiamiento para pymes en México
Viernes, Febrero 23, 2018 - 08:45

Los fondos de inversión de capital de riesgos para este tipo de empresas ha aumentado y ya suman 40 (públicos y privados) desde 2013.

Financiamiento de pymes y emprendedores 2018, que reúne los avances, problemáticas, tendencias, metodologías y sugerencias para evolucionar el financiamiento de las pymes.

En México, los fondos de inversión de capital de riesgos para este tipo de empresas ha aumentado y ya suman 40 (públicos y privados) desde 2013. En cambio, los préstamos bancarios han disminuido.

Durante la presentación del informe, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, dijo que en estos cinco años ha habido un incremento sustancial del financiamiento de 32% en relación al mismo periodo en una administración anterior.

Asimismo, enfatizó que se ha incorporado a medio millón de pymes a esquemas de financiamiento y que se ha trabajo en ampliar la cobertura de forndos para que lleguen a empresas mas pequeñas.

En estos cinco años se logró colocar más de 315 millones de dólares, con un impacto a 42 fondos de capital de riesgo y se ha reducido 25% la tasa de crédito al sector pyme.

Esquema estratégico

Guajardo también precisó que el problema real de la falta de acceso a financiamiento es el diseño de políticas públicas.

En el tema fiscal mexicanos hay puntos que no son alentadores de poder tomar riesgos en innovación en pequeños emprendedores. Por eso es importa te que este esfuerzo (el estudio) nos lleve a realizar una autocrítica de cuales son inhibidores para poder crear estos fondos", dijo.

Por ejemplo, un fondo puede tener de forma fiscal buenos rendimientos o malos y perder todo el capital, una forma de alentarlos es la posibilidad de conjunta ambos resultados en un esquema fiscal que le permita deducir las pérdidas.

Autores

ElEmpresario.mx