Pasar al contenido principal

ES / EN

Aumenta el número de matrículas en programas de educación ejecutiva
Viernes, Junio 3, 2011 - 16:55

Un 78% de las escuelas encuestadas por Unicon proyecta un aumento para el año 2011.

Durante este 2011 han aumentado las matrículas para programas de Educación Ejecutiva, según el consorcio Consorcio de Universidad Internacional de Executive Education (Unicon), lo que demostraría que existe un repunte económico a nivel global.

La encuesta internacional de la industria, realizada por Unicon, asegura que muchas escuelas de negocios y  universidades prestigiosas con programas de educación para ejecutivos en todo el mundo están teniendo un aumento considerable de sus matrículas en 2011, de dos dígitos. 

Unicon es un consorcio de 97 escuelas de negocios miembro en todo el mundo, entre ellas IE Business School, Columbia, la Universidad de Michigan, la Universidad de Carolina del Sur, Notre Dame, Harvard, Stanford, Wharton, London School of Business y Cheung Kong Graduate School of Business.

El 65% de los encuestados por Unicon predijo una mayor participación para este año en sus programas de inscripción abierta. Además, un contundente 78% de las escuelas proyecta un aumento en los programas a medida de educación ejecutiva durante 2011.

La española IE Business School, por ejemplo, registró un 18% de aumento en los programas de Educación Ejecutiva. "Las empresas están invirtiendo de nuevo en nuestros programas de educación ejecutiva", afirma Elena Escagedo, directora de Programas abiertos de Executive Education de IE Business School. 

Además, casi la mitad de las escuelas encuestadas indicaron un aumento en el número de días de programación, ya que ahora se ofrecen hasta 39 semanas en los programas de inscripción abierta y un promedio de 49 semanas en programas personalizados. Un poco más de la mitad también notó el aumento del número de días en los programas educativos para ejecutivos.

"Como indican las tendencias de la encuesta, la industria de la educación ejecutiva se encuentra en transición positiva y los líderes vuelven a la educación ejecutiva basada en la universidad por las oportunidades de desarrollo que les proporciona", dijo Mike Malefakis, Decano asociado de Executive Education de la Universidad de Columbia, y copresidente de la comisión de evaluación comparativa Unicon, responsable de la encuesta.  Además "Las escuelas miembro de Unicon están respondiendo con nuevos planes de estudios y ofertas más relevantes que abordan los retos actuales a los que hacen frente las empresas y sus líderes", agregó.

El área de Executive Education está contratando a más personal que en un pasado reciente. El director ejecutivo de Unicon, Bill Scheurer, señala que "los miembros de Unicon están ampliando su personal en las áreas de diseño de programa, gestión de cuentas, gestión de programas y desarrollo de negocios para satisfacer una demanda cada vez mayor."

Autores

AméricaEconomía.com