Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco central chino promete mantener política "prudente y neutral"
Viernes, Diciembre 29, 2017 - 08:47

Medida permitiría respaldar un esfuerzo más amplio de desapalancamiento, a fin de contener riesgos en la segunda economía más grande del mundo.

El banco central de China prometió este viernes que mantendrá su política monetaria "prudente y neutral" y que usará múltiples herramientas para mantener la liquidez razonablemente estable.

Analistas prevén que el Banco Popular de China mantendrá la política monetaria levemente ajustada en 2018 -pese a que ha elevado tasas de mercado a máximos en varios años- para respaldar un esfuerzo más amplio de desapalancamiento a fin de contener riesgos en la segunda economía más grande del mundo.

El banco central chino buscará un crecimiento razonable en el crédito y el financiamiento social, al tiempo que controlará efectivamente el "ratio macro de apalancamiento", afirmó en su sitio web tras una reunión trimestral de su comité de política monetaria.

El Banco Popular de China (PBOC, por su sigla en inglés) "controlará seriamente el flujo total de suministro de dinero", afirmó, replicando lo dicho por altos líderes en una conferencia de trabajo económica anual previamente este mes.

En noviembre, el suministro amplio de dinero de China M2 creció un 9,1% interanual, que se compara con un 8,8% en octubre, la tasa más baja desde que comenzaron los registros en 1996.

Funcionarios del banco central han dicho que una desaceleración en el crecimiento de M2 fue provocado por la campaña de desapalancamiento del sector financiero, que ha enfriado las actividades de financiamiento informal de los bancos.

Aún así, los nuevos créditos totales de China tocaron un récord de US$1,99 billones en enero-noviembre debido a que un mayor control sobre los préstamos no regulados forzó a los bancos a emitir más créditos para la economía real.

El PBOC también continuará con una reforma a las tasas de interés y de tipo de cambio, según el comunicado divulgado este viernes.

Autores

Reuters