Pasar al contenido principal

ES / EN

Best Buy dice que Schulze rechazó acuerdo de auditoria
Lunes, Agosto 20, 2012 - 09:54

Schulze, ex presidente de 71 años de Best Buy señaló que aún espera trabajar con el directorio en una transacción mutuamente beneficiosa.

Nueva York. Best Buy Co Inc dijo que su fundador Richard Schulze rechazó una oferta del directorio de la compañía para realizar una debida diligencia en relación a su propuesta para hacer privada a la cadena de electrónicos de consumo con un valor de más de US8.000 millones.

El minorista dijo que su directorio había autorizado a sus asesores a iniciar negociaciones con Schulze sobre un acuerdo de cooperación que le daría a él y a sus socios de fondos privados acceso a algunos libros de la compañía. La propuesta del directorio también habría dado a Schulze una dispensa ante la ley de Minnesota, para que pudiera desarrollar una propuesta definitiva para la compañía, sostuvo.

Best Buy dijo que había pedido a Schulze que accediera a "ciertas protecciones para Best Buy y sus accionistas, con la meta de limitar las distracciones externas", a cambio de abrir sus libros. No detalló las condiciones.

Schulze, el ex presidente de 71 años de Best Buy, expresó su interés por asociarse con socios capitalistas privados no revelados para comprar a la compañía por entre US$24 a US$26 dólares por acción en una carta que envió a la empresa el 6 de agosto. La firma ha dicho que la propuesta de Schulze es "altamente condicional".

No fue posible contactar a un portavoz de Schulze inmediatamente para que realizara comentarios. Schulze, quien es dueño de cerca de un quinto de las acciones de Best Buy, ha dicho que planea financiar un acuerdo a través de la combinación de inversiones de firmas privadas, reinvirtiendo cerca de US1.000 millones de su propio capital, y financiamiento de deuda.

La semana pasada, Schulze envió al directorio de la compañía otra carta diciendo que sería persistente en su búsqueda de Best Buy. "Aún espero trabajar con el directorio en una transacción mutuamente beneficiosa, pero ustedes deben saber que no me voy a hacer a un costado", escribió Schulze.

Best Buy ha estado cerrando tiendas, eliminando empleos e intentando un nuevo formato de locales para mejorar su negocio. Ha enfrentado críticas por su lentitud para reaccionar a un mundo minorista cambiante, donde muchos usan a Best Buy como una "vitrina" para probar nuevos artículos y luego los compran en internet u otro lugar a precios más económicos.

Las acciones de Best Buy cerraron el viernes a US20,27 dólares.

Autores

Reuters