Pasar al contenido principal

ES / EN

Bienvenidas nuevas formas de trabajo, adiós a las tradicionales
Martes, Octubre 31, 2017 - 08:35

Las opciones de medio-tiempo, por contrato temporal, independiente y plataformas de trabajo online están en aumento.

Las opciones de medio-tiempo, contingente, por contrato temporal, independiente, contratista independiente, bajo demanda y plataformas de trabajo online están en aumento, de tal manera que los puestos permanentes, tradicionales y de tiempo completo se quedan rezagados.

Un nuevo estudio de ManpowerGroup a nivel global analiza cómo el trabajo ha cambiado a partir de esquemas como el Uber (economía gig), que se ha convertido en todo un reto para las nuevas formas en que las personas buscan emplearse.

Denominado: “El crecimiento del trabajo NextGen”, revela que la apertura a los modelos de trabajo alternativo varía de acuerdo con cada país, afectada por una multitud de factores derivados de la rigidez de las regulaciones laborales, el papel de los sindicatos y la negociación colectiva, a las actitudes y movilidad de los trabajadores.

Asimismo, la edad también importa. Los países con mayor proporción de una fuerza laboral joven están más inclinados a laborar en trabajos NextGen, en particular los Millennials más jóvenes (de 18 a 24 años).

Los mercados emergentes están más abiertos al trabajo NextGen: India y México encabezan la tendencia con el 97% de las personas dispuestas a contratación independiente, por contrato, temporal o contratista independiente.

Cabe recordar que en México en 2012 se realizaron cambios en la Ley Federal del Trabajo, en la que se introdujeron nuevos conceptos en las formas de contratación, dando flexibilidad a los patrones para atraer a la fuerza laboral que busca mayor libertad.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Eleconomista.Com.Mx