Pasar al contenido principal

ES / EN

Blockchain para unir a China y países de la ASEAN
Miércoles, Julio 25, 2018 - 07:08

“servicio Blockchain inclusivo y extensible” que “aumentará la eficiencia, seguridad y transparencia en general” para el mercado global de comercio.

Un proveedor de servicios de gobierno electrónico con sede en Singapur, lanzó recientemente lo que podría ser la plataforma Blockchain más ambiciosa:  una herramienta para el comercio transfronterizo entre las 10 naciones que componen la ASEAN y China.

Según reporta el sitio we bespecializado Criptonoticias, la empresa CrimsonLogic, un proveedor de soluciones de gobierno electrónico ofrecería un “servicio Blockchain inclusivo y extensible” que “aumentará la eficiencia, seguridad y transparencia en general” para el mercado global de comercio.

La compañía lanzó la plataforma Blockchain a través de su subsidiaria de propiedad absoluta GeTS, etiquetándola como la plataforma de bloques de comercio abierta de GeTS, precisó el sitio web.

¿Como funcionaría? Los creadores de la iniciativa detallaron que funcionará como una red Blockchain compuesta de nodos de confianza operados por compañías acreditadas participantes.

Los expedidores, transitarios y otros interesados ​​clave en un flujo comercial se beneficiarán de la plataforma Blockchain, agregó el comunicado de prensa, debido a la seguridad mejorada y al intercambio continuo de documentos comerciales, incluido el certificado de origen de la carga y las facturas comerciales.

En esencia, la plataforma blockchain ofrecerá una interfaz fácil de usar con ‘simplicidad de arrastrar y soltar’ para compartir documentos comerciales entre operadores portuarios, expedidores y compradores / vendedores, mejorando la transparencia y la eficiencia en una cadena comercial y de suministro.

Aunque Blockchain seguirá siendo una cadena de bloques autorizada (privada), la compañía confirmó que su ‘infraestructura abierta’ permitirá a los desarrolladores construir nuevas capas y servicios para casos de uso específicos en el flujo comercial.

CrimsonLogic es propiedad en gran parte de la Autoridad Portuaria de Singapur (PSA), uno de los operadores portuarios más grandes del mundo, que tiene una participación del 45% en la compañía.

Una cadena de bloques "abierta" se supone una de las mayores revoluciones en la era de blockchain, algo así como una internet 3.0 que podría llegar a revolucionar realmente la forma en que los ciudadanos se relacionan entre sí, pero sobre todo con las instituciones.

IBM también ha estado trabajando con el PSA para pruebas en etapas tempranas de envíos de contenedores transnacionales rastreados en una cadena de bloques, lo que destaca aún más a la industria del envío en general como un sector primordial para la disrupción de la tecnología Blockchain descentralizada.

Autores

America Economia