Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolsas asiáticas caen por ejercicio militar de Corea del Norte
Martes, Julio 4, 2017 - 10:56

El Nikkei bajó un 0,1% a 20.032,35 puntos, alejándose del máximo intradiario de 20.197,16 unidades que alcanzó en la mañana.

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó el martes en una sesión volátil, luego de que la confianza fue debilitada cuando Corea del Norte disparó un misil que cayó en aguas japonesas.

Corea del Norte lanzó un misil balístico de rango intermedio,  días antes de que los líderes del Grupo de las 20 economías industrializadas y en desarrollo debatan medidas para frenar los programas de armas de Pyongyang.

El Nikkei bajó un 0,1% a 20.032,35 puntos, alejándose del máximo intradiario de 20.197,16 unidades que alcanzó en la mañana.

En tanto que las acciones chinas cayeron este martes, lideradas por el índice de valores principales que algunos analistas dicen que se encaminaba a una corrección tras el fuerte repunte que registraron por la inclusión de algunos títulos continentales en un índice de MSCI.

El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen retrocedió un 0,8% a 3.619,98 puntos, en su tercera sesión consecutiva de pérdidas. El índice compuesto de Shanghái bajó un 0,4%, a 3.182,80 unidades.

"La reciente corrección es técnica, ya que los valores principales han superado ampliamente al mercado en general este año, pero vemos muy pocas posibilidades de una gran caída en las grandes acciones de los líderes de la industria, ya que no están sobrevaloradas", dijo Xu Wei, analista de Hongxin Securities.

Dólar y Euro. El índice dólar, que sigue el desempeño de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas importantes, se mantenía estable en 96,23. El euro exhibía escasa variación a 1,136 dólares.

En los mercados de materias primas, los futuros del petróleo en Estados Unidos restaban un 0,5%, a 46,85 dólares por barril. El crudo Brent de Londres también caía un 0,5%, a 49,44 dólares por barril.

El oro al contado sumaba un 0,3% a 1.224,49 dólares la onza, luego de desplomarse el lunes a su nivel más bajo en más de siete semanas por la fortaleza del dólar.

Autores

Reuters