Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil exportará carne a Tailandia
Miércoles, Mayo 27, 2020 - 06:40

El país asiático abrió el mercado y aprobó la importación de productos de cinco mataderos brasileños, con potencial para generar ingresos de US $ 100 millones en los próximos años.

Tailandia informó que abrió su mercado para carne de res con hueso, carne sin hueso y menudillos de carne comestibles de Brasil. El país asiático aprobó cinco mataderos para exportar. Las plantas de refrigeración están ubicadas en los estados de Pará, Rondônia, Goiás, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul.

La ministra Tereza Cristina (Agricultura, Ganadería y Abastecimiento), ya había anunciado la semana pasada la apertura del mercado tailandés de productos lácteos. Desde enero de 2019, se han abierto más de 60 mercados extranjeros para productos agrícolas brasileños. "Ya se han hecho más de 700 calificaciones para los productos de nuestro agronegocio brasileño", agregó el ministro.

El Secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Mapa, Orlando Leite Ribeiro, destaca la importancia del resultado de las negociaciones llevadas a cabo para la realización de la apertura de ese mercado asiático de carne deshuesada, carne con hueso y menudillos, dado el potencial para generar ingresos de US $ 100 millones en los próximos años.

El proceso de negociación comenzó en 2015 con intensas conversaciones entre el Mapa y el Departamento de Desarrollo Ganadero y el Ministerio de Agricultura y Cooperativas del país del sudeste asiático, con el apoyo del agregado agrícola y la Embajada de Brasil en Bangkok. Recientemente, el subsecretario Flavio Bettarello estuvo, en dos ocasiones, en ese país con las autoridades agrícolas.

En 2019, Tailandia importó alrededor de $ 90 millones en carne de res de todo el mundo. Australia participó en la mitad de esa cantidad. Australia y Tailandia tienen un acuerdo de libre comercio (conjuntamente con Nueva Zelanda y los demás países de la ASEAN, un grupo de países del que Tailandia forma parte) que exime los aranceles para las exportaciones australianas desde principios de 2020. en Tailandia son 50% para carne en general y 30% para menudillos de carne.

Apertura de mercados. Desde enero de 2019 hasta ahora, Brasil ya ha conquistado la apertura de más de 60 mercados para productos agrícolas. Entre los productos para la exportación están la nuez de baru a Corea del Sur, el melón a China (primera fruta brasileña para el país asiático), el sésamo a la India, la nuez de Brasil a Arabia Saudita, material genético de aves de corral para varios países y palomitas de maíz para Colombia.

Las exportaciones de agronegocios alcanzaron niveles récord en abril, superando la barrera de los US$ 10 mil millones por primera vez en el mes. El récord anterior de ventas al exterior de este mes ocurrió en abril de 2013, cuando las exportaciones totalizaron US $ 9.650 millones. La cifra del mes pasado (US$ 10.22 mil millones) fue un 25% más alta en comparación con abril de 2019 (US$ 8.18 mil millones).

En su cuenta de Twitter, el martes 26 de mayo Tereza Cristina, la ministra de agricultura, expresó: "¡Buenas noticias para nuestro #agro! Tailandia abre un mercado para la carne de res brasileña (carne y menudencias deshuesados)", junto a un video de 44 segundos donde detalla la noticia, destacando que ya son 61 mercados abiertos para los productos del agro brasilero en todo el mundo, desde que se inició la gestión de Bolsonaro. 

Autores

AsiaLink