Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil: precandidato opositor no consigue vicepresidente
Jueves, Marzo 4, 2010 - 12:38

El gobernador de Sao Paulo, José Serra, se encontró con otro obstáculo en su probable postulación a la presidencia. Un popular gobernador, que impulsaría su candidatura, se negó a participar en su fórmula.

Brasilia. El principal precandidato presidencial de la oposición brasileña, el gobernador de Sao Paulo, José Serra, no logró convencer a un popular gobernador de su propio partido de ser su candidato a vicepresidente en la fórmula para las elecciones de octubre.

Aécio Neves, un joven y carismático gobernador del estado central de Minas Gerais, dijo que no planea unirse a la fórmula de Serra, informaron el jueves medios locales.

"No estoy considerando esa posibilidad", afirmó Neves al periódico O Globo cuando le preguntaron por la disputa a la vicepresidencia.

Serra ha perdido la mayor parte de su ventaja sobre la jefa de Gabinete del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Rousseff, que se presentará por el oficialista Partido de los Trabajadores (PT).

El rechazo de Neves marca otro obstáculo en la probable postulación de Serra a la presidencia. Nieto del reconocido ex presidente Tancredo Neves, Aécio Neves podría haber impulsado la candidatura de Serra en el tercer mayor distrito electoral del país.

Potenciada por una pujante economía y la enorme popularidad de Lula, Rousseff acortó la brecha con Serra a 4 puntos porcentuales, desde los 14 puntos de diciembre, según mostró el fin de semana pasado un sondeo de opinión de Datafolha.

Leve ventaja. Serra cuenta ahora con 32% de las intenciones de voto contra 28% de Rousseff, mostró el sondeo. Los otros dos precandidatos se ubican más abajo y, según analistas, es improbable que triunfen en las elecciones del 3 de octubre.

Ninguno de los presidenciables abandonaría las políticas de mercado que han ayudado a Brasil a surgir como una potencia económica en años recientes.

Entre estas destacan la disciplina fiscal, un tipo de cambio flotante y metas de inflación. Sin embargo, los dos principales precandidatos favorecen un fuerte rol del gobierno en la economía y podrían fortalecer a firmas estatales a costas del sector privado.

El presidente del centrista Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), en el que milita Serra, dijo a Reuters la semana pasada que el conglomerado proclamará formalmente la candidatura del gobernador de Sao Paulo a fin de marzo.

Serra podría realizar comentarios sobre su candidatura más tarde el jueves durante una inauguración junto a Neves en Belo Horizonte, la capital de Minas Gerais.

Un parlamentario del PSDB dijo a Reuters que Serra le había pedido a Neves en privado que se uniera a su campaña la noche del martes. Pese a su negativa, Neves aún apoyaría la campaña de Serra desde Minas Gerais, afirmó el parlamentario. "Haré lo necesario para ayudar", declaró Neves al periódico o Estado de Sao Paulo.