Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Buscas el éxito empresarial? Estos consejos te guiarán por el camino correcto
Jueves, Agosto 4, 2016 - 14:52

Es primordial buscar las herramientas adecuadas para cuantificar la productividad interna de tu empresa y definir indicadores de calidad de sus productos.

Tener un negocio implica mucha estrategia para garantizar un buen resultado. Ser empresario conlleva un sinnúmero de desafíos para los que regularmente ninguna persona está preparada, pero que con gran esfuerzo es posible superar.

En ese sentido, la empresa Visa Inc. brinda diez consejos pueden ayudar a incrementar el éxito de una micro y pequeña empresa (Mipyme).

1. Define metas
Es necesario prever el crecimiento y prepararse para él, pues una vez se empiece a conseguir el objetivo propuesto, no se puede perder el control de la empresa.

2. Cuestiónate
Toma en cuenta que tu pregunta favorita debe ser ¿qué pasa si…? De esta manera podrás prever mejor las altas y bajas de tu empresa, incluso tener en el radar a tu competencia, las regulaciones, entre otros.

3. Salud financiera como prioridad
Aprender a interpretar el flujo de caja, entender los costos fijos, tomar en cuenta los impuestos, evaluar lo que representa la nómina y todo aquello que te permita tener control sobre la salud financiera de tu empresa, te permitirá definir tu estrategia comercial. 

4. Desarrolla tu poder de negociación 
Aprende a interpretar a tu interlocutor y negocia, todo con el objetivo de reducir costos. Combina cautela, equilibrio y, por qué no, un poco de osadía al momento de negociar.

5. Cuida a tu gente 
Define y evalúa primero tu propio rol en la organización, de allí podrás identificar qué número de personas necesitas para lograr tu objetivo. Aprende a delegar y contrata gente que te dé confianza.

6. Productividad y calidad
Llegar a un equilibrio de productividad y calidad no es fácil, requiere de trabajo, capacitación e inversión. Sin embargo, busca las herramientas adecuadas para cuantificar la productividad interna de tu empresa y define indicadores de calidad de sus productos.

7. Obstáculos como oportunidades
Debes aprender a reciclar el conocimiento y no caer en los mismos errores. La perseverancia es la palabra clave en los negocios; no sólo basta con el control financiero, sino también de tus emociones, especialmente las frustraciones.

8. No mezclar lo personal y lo profesional
Ten mucho cuidado y no mezcles tus finanzas personales con las de tu negocio, deben mantenerse separadas desde el primer momento. Establece una fecha para recibir tu remuneración como cualquier empleado y jamás pagues facturas de la empresa con el dinero personal, ni viceversa.

9. Pagos electrónicos
Los pagos electrónicos te permitirán aumentar tus ventas. ¿Cuántas veces no ha sido una tarjeta de crédito la que te ha permitido darte un gusto cuando no contaba con el efectivo? Abre esta posibilidad a tus clientes y te garantizará no sólo crecer sino recibir el monto indicado de manera rápida y segura.

10. Beneficios financieros
Los bancos ofrecen diversos instrumentos financieros especializados para Mipymes, asesórate de manera correcta y permite que un tercero te ayude a tener control sobre los gastos de tu negocio, esto optimizará el flujo de caja.

Imágenes | Unsplash

Autores

Agencia Peruana De Noticia, Andina.