Pasar al contenido principal

ES / EN

China CNPC se adjudica primer contrato de perforación petrolera en campo Ishpingo en Ecuador
Miércoles, Febrero 23, 2022 - 15:32

El país sudamericano, que está impulsando reformas legales para ganar inversión privada a través de incentivos fiscales y laborales, también ha recibido interés de empresas para migrar los contratos de servicios petroleros existentes a acuerdos de participación en las ganancias.

El primer contrato para perforar en el campo petrolero clave de Ishpingo, cerca del Parque Nacional Yasuní de Ecuador, fue otorgado a China National Petroleum Corp (CNPC), dijo el miércoles el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo.

El país sudamericano, que está impulsando reformas legales para ganar inversión privada a través de incentivos fiscales y laborales, también ha recibido interés de empresas para migrar los contratos de servicios petroleros existentes a acuerdos de participación en las ganancias. Planea comenzar negociaciones sobre eso en las próximas semanas, dijo el ministro en una entrevista.

Tras la aprobación de una nueva ley de hidrocarburos y la legislación relacionada, Ecuador planea avanzar con las subastas de petróleo planificadas y los procesos competitivos para asegurar el capital nacional y extranjero que tanto se necesita para proyectos de energía.

"Tenemos mucha esperanza en el campo de Ishpingo", dijo el ministro sobre el acuerdo de CNPC en una entrevista. La primera campaña de perforación involucrará 40 pozos durante los próximos 18 meses. Se concentrará en el área permitida del campo, sin extenderse a una zona protegida por un fallo judicial que ha impedido que cualquier empresa prolongue la perforación.

Ishpingo, parte del prometedor campo petrolero ITT-43 en la región amazónica de Ecuador, es la última parte del área ambientalmente sensible en comenzar a perforar después de Tambococha y Tiputini. Se espera que produzca petróleo pesado, que se agregará a la producción nacional del crudo insignia Napo, dijo Bermeo.

Ecuador se ha fijado la meta de producir 580.000 barriles de crudo y gas natural este año, un aumento con respecto a los 477.300 boepd de 2021.

El país busca una empresa para compartir la operación de su refinería Esmeraldas de 110.000 barriles por día, proceso que se lanzará oficialmente en abril.

Autores

Reuters