Pasar al contenido principal

ES / EN

Cinco razones para tener un gato en casa
Martes, Marzo 8, 2016 - 14:07

Por sus cualidades, estos felinos son candidatos idóneos para compartir el hogar.

Los amantes de las mascotas lo saben: muchos son los beneficios que trae convivir con ciertos animales en casa.

Por las cualidades que poseen los gatos, estos son felinos son candidatos idóneos para compartir el hogar.

"Qué mejor regalo que el amor de un gato", decía el escritor y novelista inglés, Charles Dickens.

A continuación, cinco razones para tener uno de estos felinos en casa:

- Ayudan a la salud

Diversos estudios han dado a conocer lo beneficioso que son los gatos para la salud.

Una de sus contribuciones es que ayudan al corazón. Según un estudio del Instituto Stroke de la Universidad de Minnesota, los dueños de gatos tienen menos probabilidades de morir de un ataque al corazón.

Se llegó a esta conclusión luego de investigar a 4.500 personas, de las cuales tres de cada cinco tenían gatos. Durante los diez años que duró el estudio, los encargados se dieron cuenta que los dueños de felinos experimentaban una reducción del riesgo de muerte por ataque al corazón del 30% en comparación con los participantes que no tenían gatos.

En tanto, otra investigación de 2009 también llegó a la conclusión de que tener gatos está asociado a una disminución del riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares.

Además, contribuyen a reducir la tensión arterial y combatir el estrés, todo gracias a su ronroneo. Acariciar a uno de estos animales en el regazo ayuda a apaciguar el estrés.

Según Scientific American, estos felinos pueden producir vibraciones de entre 20 y 140 hercios al ronronear, una frecuencia considerada beneficiosa para varias enfermedades.

Para las personas que padecen autismo, los gatos son de gran ayuda. Un estudio realizado en Francia en 2012 reveló que quienes tenían mascotas eran más tranquilos y les costaba menos socializar. Esto estaría ligado, según los autores del estudio, con el incremento de producción de la oxitocina, hormona que puede sería generada al acariciar a los gatos.

A lo anterior se suma que ayudan a combatir la depresión, gracias a su caracter tranquilo y pacífico.

- Aprenden rápido

Los gatos son animales muy inteligentes y aprenden rápido. Por eso es importante enseñarles desde pequeños dónde deben rascar, con qué pueden jugar y dónde hacer sus necesidades.

- Dan independencia

Es sabido que los gatos andan a sus propios tiempos y son bastante independientes. Esta característica es muy importante para las personas más ocupadas que quieren tener una mascota, lo mismo para aquellas que viven en un departamento.

Es por esto, que este felino puede quedarse sin mayores problemas solo en casa, mientras tenga su arenero limpio y agua y comida suficiente.

Su tamaño, sus costumbres higiénicas y su alta conectividad emocional, lo convierten en una mascota ideal.

- Pocos cuidados

Además de sus atenciones básicas y su visita regular al veterinario, los gatos no requieren mayores cuidados, dado que no urgen de paseos ni de baños, pues son ellos mismo los que se asean con su lengua.

- Se adaptan a todo

Los gatos son unos animales que se adaptan a diferentes situaciones y hogares.

 

Autores

LifeStyle