Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: 27 capturas al finalizar la jornada electoral
Domingo, Marzo 14, 2010 - 17:40

Un suboficial del Ejército murió y otros ocho efectivos militares y policiales resultaron heridos tras enfrentamientos en el departamento del Cauca con las FARC.

Bogotá. El director de Seguridad Ciudadana, general Orlando Páez Barón, al cierre de la jornada electoral de este domingo,  informó que 27 personas fueron capturadas, 19 de ellas por orden judicial. Además, nueve artefactos desactivados, cuatro guerrilleros capturados y el hallazgo de una caleta del Ejército de Liberación Nacional (ELN), son otros de los resultados obtenidos en las últimas horas.

La mayor novedad de las últimas horas se presentó en el departamento del Cauca, donde al cabo de combates entre la Fuerza Pública y guerrilleros de la Columna Móvil Jacobo Arenas de las FARC, perdió la vida un suboficial del Ejército y resultaron levemente heridos cinco soldados y tres policías. En Sipí, Chocó, fueron hurtados 235 tarjetones que ya fueron reemplazados y trasladados a los sitios de votación.

Entre el sábado y domingo, han sido desactivados nueve artefactos, que sumados alcanzan los 100 kilos de explosivos. Estas acciones se hicieron efectivas en Cali, Medellín, Neiva, Arauca, Apartadó, El Tarra, Caloto y San Vicente del Caguán. Simultáneamente, fueron capturados cuatro guerrilleros de las FARC y el ELN, algunos sorprendidos en flagrancia mientras transportaban elementos detonantes, como sucedió el sábado en el Valle del Cauca.

Además, se hallaron 100 volantes a nombre del Movimiento Socialista Bolivariano en Risaralda y el hallazgo de una caleta del frente Bolcheviques del Líbano del ELN con armas, munición y anfo.

La Policía Nacional mantiene el dispositivo conformado por 151.378 uniformados, 71.685 de ellos comprometidos directamente en el Plan Democracia.

La Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó 10.114 puestos de votación, con 75.941 mesas, sin incluir los consulados en el exterior, donde el potencial de votantes supera los 410.000.

Durante la última semana, la Dirección de Tránsito y Transporte se encargó de custodiar el traslado de los tarjetones desde Bogotá hacia los distintos lugares de la geografía nacional, con una cobertura de 48 rutas.

Según el reporte de la Unidad de Reacción Inmediata para la Transparencia Electoral (Uriel), han sido registrados 177 requerimientos por presuntas irregularidades relacionadas con delitos electorales, incluyendo 74 denuncias, 74 quejas y 29 consultas. Las conductas más recurrentes son constreñimiento el elector, corrupción al sufragante y participación de funcionarios en campañas.

En total fueron inscritos 2.591 candidatos, de los cuales 2.529 tienen esquemas de protección de la Policía Nacional. A esta hora rigen la ley seca, la restricción al porte de armas y la prohibición para el traslado de escombros y parrilleros en motocicleta.