Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: cae déficit de cuenta corriente
Lunes, Enero 4, 2010 - 09:32

El saldo negativo en los primeros meses de 2009 se elevó a 2,1% del PIB, mientras que en términos absoluto sumó US$3.460 millones-

Bogotá. La cuenta corriente de Colombia registró en los primeros nuevemeses de 2009 un déficit equivalente al 2,1% del producto interno brutodel país en ese período, informó el lunes el banco central.

El año pasado, el banco había informado un déficit equivalente al 2,2% del PIB en el mismo período.

En términos absolutos, el déficit de cuenta corriente de Colombia fuede US$3.460 millones entre enero y septiembre, lo que se compara con eldéficit revisado de US$4.190 millones del mismo lapso de 2008.

El déficit de cuenta corriente se redujo debido a que las compañíasextranjeras transfirieron una menor parte de las ganancias de susoperaciones colombianas a sus países de origen.

Las empresas extranjeras, principalmente mineras de carbón y níquelademás de productores de petróleo, repatriaron US$6.700 millonesdurante los primeros nueve meses del año, un descenso frente a losUS$7.960 millones del mismo período de 2008.

Por su parte, el país registró un superávit comercial de US$1.650millones, inferior a los US$1.860 millones del mismo período de 2008,ya que los ingresos de bienes básicos como el petróleo, el carbón y elníquel disminuyeron debido a los menores precios.

Las remesas de dinero de colombianos que viven en el extranjerodeclinaron un 17% a US$3.020 millones, frente a los US$3.650 millonesprevios.

La inversión extranjera directa cayó en los primeros nueve meses de2009 a US$6.450 millones en comparación con los US$8.000 millones delmismo período del año anterior.

El banco atribuyó parte de la contracción a una operación de US$850millones de una compañía extranjera que transfirió la propiedad dealgunos activos de la empresa matriz a una filial local, lo que contócomo una inversión negativa.