Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia es sede de una nueva edición de Encuentro Virtual Educa
Viernes, Junio 16, 2017 - 15:59

El evento internacional para la educación y la innovación busca dialogar sobre cómo la innovación puede ser un transformador social.

Profesores, padres de familia, alumnos y delegados de varios gobiernos se reunen para dialogar sobre cómo la innovación en educación puede ser un transformador social durante el XVII Encuentro Virtual Educa. Un referente a nivel mundial que ha reunido a expertos internacionales durante 17 años y que en esta ocasión se estará celebrando en Corferias, Bogotá, Colombia.

El evento cuenta con participantes de varios países, entre ellos la ministra de Educación, Yaneth Giha y el ministro TIC, David Luna. Los asistentes podrán disfrutar de foros y paneles de discusión sobre temáticas en educación e innovación, de la presentación de la política nacional en educación y TIC, de experiencias innovadoras de docentes.

En el foro ya se realizó una plenaria inicial así como una plenaria corporativa, a cargo de Microsoft-Intel, que fueron seguidas por plenarias de educación superior y TIC, una plenaria de Direct TV, experiencias del método Fontan y algunas conferencias respectiva de la temática del encuentro.

Igualmente, durante el viernes 16 de junio, habrá una plenaria con el Banco Mundial,  la OCDE y el gobierno de Brasil, donde se lanzará el concurso “Maestros que inspiran” y además, se realizará una plenaria a cargo del Ministerio de Educación y del Ministerio TIC.

En otros pabellones, además, se realizarán diferentes foros de formación, investigación, ciencia y desarrollo tecnológico, entre otras.

Esta es la segunda vez que Colombia es la sede de uno de los eventos más importantes en materia de educación e innovación en el continente, convocado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y con el auspicio del Ministerio de Educación, el Ministerio TIC, el Sena y el programa Computadores para Educar.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ELESPECTADOR.COM