Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Cómo contar la historia de un emprendimiento en los medios?
Lunes, Junio 8, 2015 - 14:14

La comunicación es un aspecto crucial para la visibilidad y prestigio de un emprendimiento. Comprender sus aspectos básicos permitirá establecer un vínculo sano entre emprendedores y comunicadores.

La comunicación es parte fundamental de cualquier emprendimiento que se quiera dar a conocer a través de mass medias. Sin embargo, antes de su viralización, lo primordial es contar con un buen producto y/o servicio. Si el producto no funciona, o no está listo; no es momento aún de comunicar hacia el afuera.

Si el producto y/o servicio está en condiciones –es decir que suple una necesidad y funciona correctamente- desarrollar un plan de comunicación, puede marcar la diferencia.

Cuando se habla de comunicación, vale la pena recordar que la audiencia se conforma de clientes, aliados, equipo, amigos, inversionistas y por supuesto, medios, periodistas, bloggers e influencers, entre otros.

Ahora bien ¿Qué buscan los periodistas y comunicadores en los emprendimientos y startups?. He aquí unos consejos de  PR Partner Comunicación.

Una buena historia, noticias concretas, ángulos originales, emprendedores renombrados, productos y servicios que aporten algo nuevo o resuelvan necesidades insatisfechas o actualicen una solución.

¿Cómo llegamos a “contar nuestra historia” a los medios?

Hacer un diagnóstico: ¿Ya nos conocen? ¿Hemos participado de algún evento con visibilidad mediática? ¿Llevamos adelante un lanzamiento?

Definir un discurso inicial y vocero: es común que las startups y emprendimientos, estén en mil temas al mismo tiempo. Think. Es momento de pensar y corroborar si todos los integrantes conocen el “quiénes somos”, definen el producto y/o servicio de igual modo y si existe un vocero o equipo de comunicación disponible para responder a los tiempos de los medios.

Establecer objetivos: los objetivos de comunicación siempre acompañarán la estrategia del negocio. ¿Qué buscamos además de darnos a conocer?. Vender? Ser referentes? Promover una actividad? Contratar equipo?.

Aprender: si hay un verbo que representa la vida del emprendedor es la de aprender. Para comunicar hay que capacitarse, practicar, asesorarse, ver videos e incluso contratar un consultor o una agencia de prensa y comunicación para dar pasos firmes.

Animarse: hay muchos casos de buenas prácticas para apreciar. Si contamos con un buen producto y/o servicio y novedades que constituyan una noticia. Están sentadas las bases para dar a conocer el emprendimiento en los medios de comunicación.

La comunicación es un aspecto crucial para la visibilidad y prestigio de un emprendimiento. Comprender sus aspectos básicos permitirá establecer un vínculo sano entre emprendedores y comunicadores y desde ya, construir positiva una historia a través del tiempo incluyendo nuevas habilidades y herramientas para ir evolucionando a cada paso.

Imágenes | Pixabay

Autores

AméricaEconomía.com