Pasar al contenido principal

ES / EN

Cómo descubrir si se es el CEO adecuado para la compañía
Viernes, Enero 13, 2012 - 11:13

Inc. magazine cuestiona si un mismo CEO puede dirigir la empresa cuando deja de ser startup.

Administrar una startup es muy diferente de dirigir una compañía más madura. La pregunta que se hace la publicación estadounidense Inc. Magazine es si un mismo CEO está capacitado para ser el manager de ambas

Para cualquier persona, la auto evaluación es un proceso difícil permeado de subjetividades. Pero en el caso de un CEO, los riesgos en juego son altos y por eso es necesario analizar con la mayor objetividad posible. Y mejor temprano que tarde. 

En este sentido, hay tres sugerencias clave que pueden ayudar a un CEO a determinar si está listo para conducir su empresa a la siguiente fase. 

1. Olvidar todo prejuicio sobre las transiciones de CEO: Es comprensible que la sola idea de soltar el volante de la dirección de la empresa conlleva consecuencias serias y es muy difícil de asumir. Pero, también es necesario que un CEO se cuestione si posee la preparación suficiente, o si por el contrario sus deficiencias van a afectar al colectivo. De hecho, es por esto que los cambios de CEO son la regla más que la excepción en el desarrollo de compañías en crecimiento.

2. Encontrar asesores independientes, y experimentados: Todos, no solamente los CEO, pueden beneficiarse de los consejos de gente que pueden brindar otra perspectiva sobre una situación o conflicto. Lo mismo, pueden ayudar al CEO ofreciendo una evaluación externa de sus capacidades, y limitaciones. 

3. No juzgar: La sugerencia final para el CEO es que no se juzgue a sí mismo negativamente, si es el caso de que se encuentra debilidades o deficiencias que propician su salida del cargo de más responsabilidad. A la larga, esa misma posición en la que se encuentra ahora, la de considerar si es el líder adecuado para la próxima etapa de la compañía, es símbolo de que es una persona de grandes cualidades de liderazgo y administración.

Autores

AméricaEconomía.com