Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Cómo incentivar a Recursos Humanos sin incurrir en grandes gastos?
Martes, Julio 16, 2019 - 16:00

Los colaboradores son la cara de la empresa y sus principales embajadores. Por eso, fidelizar a los colaboradores incentivándolos y reconociendo sus logros es fundamental.

Según la Encuesta Global sobre Millennials 2019 de Deloitte, un 49% de dicha generación dejaría su trabajo en los próximos dos años debido a insatisfacción monetaria, insuficientes oportunidades para avanzar y falta de aprendizajes u oportunidades de desarrollo. Aunque atraer talentos es el foco de la mayoría de las empresas, no todas invierten el mismo tiempo y esfuerzo en retenerlos, pese a que son, precisamente, las personas las que hacen la diferencia. Así lo cree Juan Enrique Vásquez, gerente general de Improve y especialista en recursos humanos.

¿Es posible incentivar a los colaboradores sin incurrir en grandes gastos? La respuesta es sí. “Recursos humanos puede tratar de ayudar con el desarrollo profesional de las personas, definiendo en conjunto hacia dónde orientar su carrera profesional, incluso, mirando más allá del cargo que tienen hoy. Se puede ir un poco más allá, ayudándoles a construir una carrera ascendente dentro o no de la misma empresa”, explica Vásquez.

Igualmente, las becas de estudio para cursar especializaciones presenciales u online pueden ser apreciadas por los trabajadores, quienes pueden postular al beneficio por mérito u otra variable que incorpore la evaluación de desempeño. También otras acciones de capacitación, que le sirven a la empresa para mejorar procesos son útiles para quienes aspiran a perfeccionarse y entienden el valor que esto tiene hoy en día.

Junto con aprovechar el beneficio de la franquicia Sence para subir a los trabajadores al carro de la revolución industrial al mejorar sus competencias, las empresas pueden incorporar gimnasia de pausa o habilitar espacios de distención que vayan más allá del tradicional comedor de la empresa. “De esta manera, los colaboradores ven que la empresa se preocupa del recurso humano, lo que siempre es un diferenciador. Retener gente buena cuesta y una persona que hace bien su trabajo puede ser muy rentable”, sostiene el gerente general de Improve.

Por eso, ofrecer un buen horizonte profesional, un equipo humano al que las personas quieran integrarse en un entorno grato para trabajar y crecer al mismo tiempo es una inversión que siempre dará buenos dividendos y que no necesariamente requiere de grandes desembolsos. “Todo es copiable, menos las personas. Puedo hacer el mismo auto, con la misma lata, con el mismo color pero no puedo copiar las competencias y habilidades propias de cada ser humano”, concluye Juan Enrique Vásquez.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

AméricaEconomía.com