Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Cómo ocupar el tiempo libre para ser exitoso profesionalmente?
Miércoles, Junio 24, 2015 - 10:53

Leer o pasar el tiempo con familiares pueden ser óptimas opciones.

Si bien la jornada laboral suele ser extensa para la mayoría de las personas, siempre queda algo de tiempo libre. Lo cierto, es que no muchos dedican esa pequeña porción de libertad a hacer algo útil para ellos mismos, y lo importante es que lo que se hace en esos momentos puede tener un gran impacto en el éxito profesional. 

En un artículo de Inc. Magazine se enumeran siete propuestas: 

1. Ejercítese. Le ayuda a su bienestar físico y mental, así que tomándose una media hora después del trabajo o un fin de semana podría mejorar considerablemente su salud. Además de conseguir endorfinas, revitalizar el espíritu, también constuirá músculo, quemará calorías y oxigenerá el cerebro. Pero también hacer ejercicios regularmente puede ayudarle en su disciplina, sobre todo en un ambiente de trabajo exigente, y reducir el estrés. 

Foto: Flickr

2. Lea. Las personas exitosas nunca dejan de leer. La lectura regular ayuda a construir el vocabulario y comprensión semántica, que le da una mayor capacidad de comunicación.

Foto: Flickr

3. Haga voluntariado. Sin importante dónde o qué se haga, el voluntariado es beneficioso para usted y su comunidad. Se trata de una experiencia valiosa de networking, donde se puede llegar a personas que de una manera u otra pueden ayudarlo a conducir su carrera hacia adelante.

Foto: Flickr

4. Tome clases. La educación no debe detenerse en la universidad, y no deben limitarse a las instituciones. Las personas más exitosas en el mundo son los que hacen el compromiso de nunca dejar de aprender. Siempre están incorporando nuevas habilidades a su currículo y aprenden nuevos aspectos del mundo que les rodea. 

Foto: Flickr

5. Nutra su red de contactosExisten muchos eventos fuera de las horas laborales. Incluya un desayuno de fin de semana o una hora de cóctel y reuniones. Las personas exitosas están dispuestos a pasar un rato fuera de su zona de confort, en un esfuerzo para conocer gente nueva, independientemente de las circunstancias profesionales que rodean ese esfuerzo. Se trata de hablar con gente y conocerla. Cuanto más amplia sea su red de contactos, más oportunidades tendrá en el futuro.

Foto: Flickr

6. Tenga aficiones. Pensar solamente en el trabajo, canalizando todo su esfuerzo en éste, puede ser provechoso a corto plazo, pero es bastante posible que le genere estrés y reduzca sus opciones de desarrollar otras habilidades. Persiga un hobby, es un soplo de aire fresco que lo mantendrá conectado a la tierra. 

Foto: Flickr

7. Pase el tiempo con su familia y amigos. Hay que saber que centrarse únicamente en el trabajo es un autosabotaje. Si se quiere tener éxito en la vida, hay que dar prioridad a sus relaciones personales. 

Foto: Flickr

 

 

Autores

AméricaEconomía.com