Pasar al contenido principal

ES / EN

Conoce al nuevo CEO de Telefónica Colombia
Jueves, Febrero 1, 2018 - 11:00

Fabián Hernández llega al cargo luego de que Alfonso Gómez fuera promovido.

Fabián Hernández, quien se desempeñaba como director de Asuntos Públicos de Telefónica, es el nuevo CEO de la compañía de telecomunicaciones, que opera con el nombre comercial Movistar. Llega en reemplazo de Alfonso Gómez Palacio, quien promovido a la dirección de Hispam Norte, que agrupa las actividades de Colombia, México, Centroamérica, Ecuador y Venezuela.

Hernández es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana con especialización en derecho de los negocios de la Universidad Externado de Colombia y tiene un MBA de la Prime Business School de la Universidad Sergio Arboleda.

Había ocupado la vicepresidencia jurídica de la liquidada Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Telecom; la secretaría general de Colombia Telecomunicaciones, Coltel (la empresa que reemplazó a Telecom); así como la vicepresidencia jurídica del Grupo Telefónica en Colombia desde el 2006, cuando la multinacional se convirtió en el accionista mayoritario de Coltel. Hoy la Nación conserva 32,5% de la compañía, y la empresa española tiene el 67,5%.

Participó, así, en la fusión de las operaciones fija y móvil, que concluyó en el 2012. En 2017 hizo parte del equipo que cerró el proceso de capitalización de Telefónica en Colombia. 

Hernández llega a liderar una empresa con 17 millones de clientes, el segundo operador más grande después de Claro, en medio de un contexto complejo para el sector, que lleva dos años con crecimientos negativos. 

Hace pocos días, Asomóvil, el gremio de los tres operadores principales (Claro, Movistar y Tigo-Une) manifestó su preocupación al respecto y manifestó que no considera que estén dadas las condiciones de inversión para iniciar la subasta del espectro radioeléctrico, proceso que busca ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios.

La discusión de un proyecto de ley que crea un regulador convergente para las comunicaciones, que ya se encuentra radicado en el Congreso de la República, es uno de los pendientes que para el gremio debe resolverse antes de subastar la banda de 700 MHz, la más esperada por los operadores. 

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ELESPECTADOR.COM