Pasar al contenido principal

ES / EN

Conoce esta red social para inversionistas
Martes, Enero 24, 2017 - 09:35

FOL Connect, es chilena y busca poner en contacto a personas para que compartan experiencias sobre sus estrategias de inversiones.

En la actualidad la tecnología ha permeado todos los sectores de la sociedad a un ritmo progresivo y dinámico, realidad de la cual el mundo de las finanzas no ha sido la excepción. Un ejemplo de esto son las nuevas plataformas de inversión a través de internet, las que según especialistas, han revolucionado el acceso y manejo de la información para inversionistas, sobre todo en el segmento más joven de la población que está optando por invertir en línea en una gran variedad de instrumentos como acciones, fondos mutuos, BitCoin, etc.

En Chile, la plataforma online de fondos mutuos FOL.cl, lanzó la red social para inversionistas llamada “FOL Connect”. En ésta, inversionstas podrán aconsejar en tiempo real sobre los mejores movimientos en fondos mutuos para tener posibilidades de rentabilidad.  

Matías Fernández Aqueveque, gerente TI de FOL.cl, destaca que “FOL Connect es una plataforma que permite a inversionistas con o sin conocimientos financieros poder hacer sus propias apuestas en fondos mutuos considerando lo que han realizado otros inversionistas. En otras palabras, es una red social de inversionistas que busca poner en contacto a personas para que compartan experiencias sobre sus estrategias de inversiones. Hoy está muy de moda utilizar la tecnología para conectar a la gente en tiempo real a través de aplicaciones como por ejemplo Facebook, Twitter e Instagram. Sin embargo, en el mundo de las inversiones ya han apareciendo otras plataformas online de inversiones”.

La gran ventaja que tiene esta red social, agrega Fernández, “es que es la primera, única y gratis red social en Chile para invertir en más de 300 fondos mutuos, plataforma con la que además los inversionistas pueden intercambiar mensajes, ver qué movimientos o inversiones están realizando. En otras palabras, te permite ver el comportamiento de todos sus participantes en términos de inversión en fondos mutuos. Te permite ver en tiempo real las decisiones de inversión de otras personas que pueden ser súper expertos, lo que puede ser muy beneficioso. Además, dispone un análisis por cada inversionista en términos de rentabilidad y de los movimientos que ha hecho a través del tiempo”.

Para acceder a la red social, se debe: 

  • Tener una cuenta corriente o cuenta vista
  • Registrarse y hacerse cliente de la plataforma
  • Tener disponible una inversión mínima de 20.00 pesos (US$ 30)

Al ser una agencia de valores, está regulada por la Superintendencia de Valores y Seguros, cumpliendo con todas las normativas que exigen las regulaciones nacionales, por lo que la gente puede invertir de manera segura. "Además, nosotros no tenemos el dinero de los clientes, sino que somos intermediarios entre nuestros clientes y las administradoras de fondos”, dice Fernández. 

Otras plataformas de inversión online

  1. E-TRADER: (de CorpBanca) es una plataforma online para la compra y venta de acciones.
  2. E-toro: con esta plataforma, puedes invertir en dinero real desde los US$ 50 en índices, acciones, monedas o commodities.
  3. Rankia: Más que de una red social, esta es una comunidad de inversores y finanzas, con foros de debate y artículos de opinión en los que conocer la actualidad de los mercados.  Es una red internacional y con dominio también en Chile.
  4. InBestia: La red social de los analistas de mercados y de todos los que conocen el mundo de las finanzas, como novedad, esta red social, ofrece a todos los usuarios la posibilidad de crear un blog propio.
  5. Bitgold: con sede en Canadá, a través de su software los inversionistas compran oro físico o barras de lingotes de un kilogramo, que pueden ser canjeados en cualquier momento.

Autores

AméricaEconomía.com