Pasar al contenido principal

ES / EN

Conoce por qué colombianos están viajando a Australia
Jueves, Febrero 15, 2018 - 08:45

Estudio y trabajo hacen parte de las principales razones por las cuales cerca de 50.000 jóvenes deciden viajar a Australia cada año.

Australia se ha convertido en un destino atractivo para miles de colombianos que anualmente viajan con la intención de crecer académicamente, perfeccionar su inglés o simplemente mejorar su situación financiera.

Según datos suministrados por la agencia de viajes, Aussie Life, se calcula que más de 50.000 colombianos viajan cada año a este destino, siendo los jóvenes un grupo considerable en este conjunto de viajeros.

“Diferentes rankings y estudios ayudan a estos jóvenes a tomar la mejor decisión, es así, por ejemplo, que en el último estudio presentado por el reconocido diario The Economist: ‘Las ciudades más habitables del mundo’ se nombró por séptima vez consecutiva a la ciudad de Melbourne (Australia) como el mejor lugar para vivir, por encima de mega ciudades como Londres, París, Nueva York y Tokio, las cuales presentan diferentes problemas de seguridad, tráfico y movilidad”, puntualizó la agencia.

No obstante, los anteriores factores no son los únicos que se tienen en cuenta al momento de elegir un destino, el componente financiero también hace parte fundamental en este conjunto de aspectos.

Al revisar este factor, hay que tener en cuenta que Australia tiene un salario mínimo que resulta ser atractivo para muchos colombianos, ya que, por hora una persona puede ganar US$14. Haciendo cuentas rápidas, si una persona trabaja cinco días a la semana, ocho horas al día, su producido en el mes podría rondar los US$2.272.

Sin embargo, Aussie Life, afirma que con una visa de estudiante los jóvenes solo tienen permitido laborar 20 horas a la semana, esto reduce el ingreso anteriormente descrito casi que a la mitad, cerca de US$1.136 mensuales.

Se espera que esta tendencia migratoria continúe en aumento para los próximos años, solo en 2018, se prevé que la cifra de viajeros colombianos a Australia aumente en un 33%.

En materia de hospedaje, documentación y trabajo, la agencia propone una serie de herramientas tecnológicas que pueden ayudar a los viajeros a tener una estadía más fácil.

Aplicaciones como Airbnb, por ejemplo, le ayudaría a un viajero a encontrar un lugar para vivir ajustado a su presupuesto. En este aplicativo los jóvenes pueden reservar dicho espacio incluso antes de iniciar su viaje.

Your Aussie Life en una plataforma web que ayuda a los estudiantes a reunir toda su documentación en el mismo lugar, al punto de saber cómo avanza su proceso y recordar fechas límites y tiempos de pago para evitar olvidos y por consecuencia multas.

“De esta manera el tema de documentación migratoria está dejando de ser un problema, para convertirse en un sencillo paso más para llegar a su destino”, afirmó la agencia.

Si de trabajo se habla hay una serie de ayudas que resultan ser atractivas como Seek Jobs y Gumtree Jobs, aplicativos que facilitan la labor de encontrar un empleo.

“Diferentes entidades como la OMI (Organización Internacional Para Las Migraciones) y diferentes páginas en internet, les permiten a los jóvenes encontrar un sin número de opciones de tiquetes a un precio económico, lo cual es de gran ayuda al momento de emprender una aventura que implica una inversión de dinero”, concluyó Aussie.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ELESPECTADOR.COM