Pasar al contenido principal

ES / EN

Conozca los pecados de quienes estudian cursos online
Jueves, Septiembre 10, 2015 - 10:08

A continuación, los principales errores y cómo corregirlos para aprovechar la educación a distancia.

Hoy en día todo sucede online, por medio de computadoras, tablets y celulares. La personas se comunican, compran, venden y se informan. Entonces, ¿por qué no estudiar online? La enseñanza s distancia es el campo que más crece en el área de la Educación, tanto en Brasil como en el mundo. De acuerdo con datos del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en Brasil, en un periodo de cinco años, la modalidad creció 270%, mientras el número de matrículas para cursos presenciales aumentó sólo 17%. 

Además de cantidad, la calidad también destaca. Los resultados del Examen Nacional de Desempeño de los Estudiantes (ENADE), apuntan que los alumnos que estudian a distacia tienen un desempeño más alto en 7 de las 13 áreas de enseñanza. 

Pese a los números, la educación a distancia todavía enfrenta barreras como el desconocimiento y la discrepancia. La coordinadora de Pedagogía de la Universidad Positivo, Josemary Morastoni, refiere sobre los siete errores que suelen cometer quienes estudian este tipo de programas, y cómo se pueden aprovecha de verdad estos cursos. 

1. Subestimar los curso a distancia. Encontrar que todo es muy fácil es el primer y más común error de los que estudian a distancia. El hecho de que no sea presencial no reduce la dificultad del tema que hay que aprender, ni el nivel de atención que se debe dedicar a la clase, sino todo lo contrario. El requisito en los cursos de educación a distancia es la misma que la de los estudiantes en un campus, con el agravante de que el profesor no está mirando y no puede llamar su atención.

2. Procastinar. Elegir la hora que va a estudiar puede ser lo mejor o peor para su aprendizaje. Lo más importante es tener conciencia de sí mismo y ser responsable para no caer en las trampas. Eso de dejar siempre para después, se acaba convirtiedo en nunca. Y ahí su inversión se irá diluyendo, así que en vez de conocimiento usted ganará frustración. 

3. Falta de organización, de tiempo y de planificación. Si el curso no se dicta a una hora específica, usted puede usar eso a su favor, o no. La flexibilidad de horario es una de las principales ventajas de la enseñanza a distancia. Pero es necesario que el alumno reserve un momento del día para esa actividad y se dedique a eso. Dedicación y compromiso son palabras claves en la educación a distancia. 

4. Ignorar los aspectos tecnológicos. Antes de inciar un curso de este tipo, asegúrese que su equipamiento tiene los requisitos básicos para que usted pueda aprovechar todo lo que la institución ofrece. Chats, videos, formularios y otras tantas herramientas son utilizadas para interactuar y repasar contenido, por lo que es importante que usted aproveche al máximo este material. 

5. Ser impaciente y omitir los pasos. Aprender algo lleva tiempo, no importa cómo está adquiriendo ese contenido. Así que no sirve de nada saltarse los pasos o dejar de hacer ejercicios y trabajos, porque lo perjudicará.

6. Estudiar con redes sociales y otras distracciones a su alrededor. Este error no sólo se comete en el mundo de la enseñanza a distancia ¿verdad? Incluso en las aulas convencionales hay mil distracciones listas para robar su atención. Así que concéntrese en clases y disfrute de los momentos de interacción que ofrece su curso.

7. Un cuso a distancia no es necesariamente en solitario. ¡No, no y no! Si en una sala de clases se pueden agrupar 30 o 40 alumnos, en una clase online el número de personas que puede participar es infinitamente mayor. Personas de su país o extranjeros. Conozca las herramientas disponibles en su curso e interactúe con sus colegas, mentores y profesores siempre que sea necesario. Conversaciones y discusiones son una importante manera de aprender. 

Foto I Pixabay

Administradores.com.br

Autores

Redação, www.administradores.com.br