Pasar al contenido principal

ES / EN

Consejos para equilibrar trabajo y vida personal
Miércoles, Marzo 14, 2018 - 08:30

Dedicarse al trabajo no es malo, pero no saber administrarse en el tiempo conlleva a otros problemas.

Una semana está formada por 168 horas, de las cuales, por lo menos 40 se destinan para trabajar, dejando libres 128 para descansar, hacer las actividades que más nos gustan y pasar tiempo con los seres queridos; sin embargo, muchas veces las horas de trabajo suelen más de las indicadas, sobre todo si se es emprendedor.

Dedicarse al trabajo no es malo, pero no saber administrarse en el tiempo conlleva a otros problemas como de salud, afectaciones en la vida personal y social, así como poca productividad.

Por ello, es importante crear un plan que equilibre el trabajo y la vida personal, y para ello, Alegra.com, el software contable en la Nube para gerentes de Mipymes, recomienda el siguiente decálogo.

  • Usa la tecnología

Actualmente existen miles de herramientas tecnológicas para automatizar procesos y administrar un negocio desde cualquier. Por ejemplo, para las tareas repetitivas como generación de facturas, reportes de ventas y procedimientos de pago puedes apoyarte en un software de administración y contabilidad en la Nube, para ahorrar tiempo y mitigar el desgaste mental que genera este tipo de actividades.

  • Fija límites

Puede parecer una misión imposible, pero lograr un balance entre el trabajo y la vida personal depende mucho de la disciplina que apliques.

Crea un esquema de tus actividades y define un horario que cumplas de manera responsable, es decir, sin excesos.

  • Aprende a delegar

Muchos emprendedores piensan que para mantener el control de su empresa deben hacerse cargo de todas las actividades, lo cual es un gran error, ya que demuestra desconfianza en su equipo.

Mejor identifica las fortalezas de tus colaboradores y delega funciones, luego sólo encárgate de la supervisión y sacar adelante tu negocio.

En tu tiempo libre…

De acuerdo a una publicación de The Muse, las personas más exitosas en el mundo realizan estas actividades en su tiempo libre:

  • Ejercicios físicos

Es bien sabido que llevar un régimen de ejercicios físicos aumenta la creatividad y seguridad en uno mismo tanto en el trabajo como en la vida personal, así que mover el cuerpo será también bueno para tu emprendimiento.
Busca inspiración y nuevas experiencias

Los expertos recomiendan “salir de la burbuja”, es decir, si tu profesión es chef, visita un museo; o si eres pintor, sal a conocer un restaurante de alta categoría.

En sí, se trata de encontrar inspiración en lugares inesperados. Exponerse a nuevos ambientes activa la mente de diferentes formas y aumenta la capacidad y creatividad para resolver problemas.

  • Construye relaciones auténticas

Las relaciones construidas en una conexión frente a frente siempre serán más profundas que a través de un móvil.

Organiza reuniones con comida en tu casa e invita a tu equipo para conocerse mejor.

  • Pasa tiempo al aire libre

Psicólogos y expertos en salud emocional indican que llevar un estilo de vida “indoor” contribuye a un amplio rango de problemas de salud y comportamiento.

Explora nuevas actividades al aire libre como caminatas, patinaje, o escala montañas para recargarte de la energía de la naturaleza.

  • Aprende algo nuevo e invierte en ti

Ya sea un curso de coaching, actuación, o un programa de estudios en un fin de semana, la gente exitosa sabe que invertir en sí mismo implica invertir en la mente, cuerpo y espíritu, lo cual va a contribuir en tu vida laboral.

  • Toma vacaciones de verdad

Hasta la persona más ocupada del mundo hace pausas para descansar. Haz un espacio en tus actividades para tomar días de vacaciones y desconectarte del trabajo. Esto despejará tu mente y te recargará de energía.

  • Cuídate mucho

Si no cuidas tu salud y hábitos como el dormir bien, alimentarte sanamente, y tus emociones son como una montaña rusa, entonces podrías experimentar graves momentos de estrés. Recuerda que tu buen estado físico y anímico influenciará en la calidad de tu trabajo y éxito.

Disfrutar del tiempo libre trae muchos beneficios, no solo para tu salud sino también para el trabajo, ya que ayuda a enfocarte mejor y aumentar tu productividad. Además, estarás muchos pasos adelante de alcanzar la tranquilidad y felicidad que todos anhelamos.

Autores

ElEmpresario.mx