Pasar al contenido principal

ES / EN

Consorcio chino hará proyecto de infraestructura en río de Perú
Viernes, Julio 7, 2017 - 12:36

Conectará las ciudades de Iquitos, Pucallpa, Yurimaguas, Saramiza y la frontera con Brasil.

El Consorcio Hidrovías II ganó la buena pro de la concesión del proyecto Hidrovía Amazónica que fortalecerá el sistema de navegación de Perú.

Dicho proyecto permitirá que las embarcaciones de pasajeros y carga naveguen de manera segura y eficiente durante los 365 días del año, conectando las ciudades de Iquitos, Pucallpa, Yurimaguas, Saramiza y la frontera con Brasil, en las regiones de Loreto y Ucayali.

Consorcio Hidrovías II está integrado por la empresa china Sinohydro y la compañía peruana Construcción y Administración S.A. (Casa).

La Hidrovía Amazónica es un sistema de transporte fluvial estable y seguro que recorre un total de 2,687 kilómetros a lo largo de los ríos Amazonas, Huallaga, Marañón y Ucayali. 

Los tramos que recorrerá la Hidrovía Amazónica son Saramiriza-Iquitos-Santa Rosa (ríos Marañón y Amazonas); Yurimaguas-confluencia con el río Marañón (río Huallaga); y Pucallpa-confluencia con el río Marañón (río Ucayali).

Autores

Andina