Pasar al contenido principal

ES / EN

Conviértase en el productivo de la oficina
Viernes, Octubre 9, 2015 - 09:46

Cuatro consejos para rendir como si fuera su primer día.

Se acerca finde año y con esto aumenta el interés por incrementar la productividad para cumplir metas establecidas, aun cuando no siempre las energías acompañen. Es frente a este escenario que lo mejor es establecer objetivos claros y tiempos donde la efectividad laboral se incrementa.

Según una encuesta de Laborum.com aplicada a 432 personas, el día más fructífero para realizar sus labores es el miércoles (28%), siguiéndole de cerca el martes (24%) y lunes (22%).  El peor día en cuanto a rendimiento, en tanto, sería el jueves (11%).

Con respecto al horario, el 71% de los trabajadores asegura que realiza mejor sus funciones durante la mañana, el 13% a mediodía y un 16% en las horas en que transcurre la tarde.

Para Lizbeth Contreras, marketing manager de Laborum, uno de los factores que influye es la energía con que se afrontan las ocupaciones. “El miércoles las personas están en pleno proceso de ejecución de las tareas y se encuentran con más ánimo para desarrollarlas”. Agrega que la clave para tener una buena semana -sin importar el día- está en la organización, así se tendrá claridad de los propósitos, desafíos y los pasos a seguir para conseguirlos.

Para ayudar en esta tarea, desde Laborum.com recomiendan cuatro técnicas infalibles para ser más productivos en el empleo.

1. Generar metas. Se deben establecer prioridades en el corto, mediano y largo plazo, que resulten específicas y medibles. Así se tendrá un aliciente que completar e incrementar el desempeño en la organización.

2. Comenzar con las tareas más difíciles. Resulta necesario jerarquizar las operaciones y dejar aquellas más trascendentales para el comienzo, así se logrará conseguir una mayor rapidez y efectividad. Dejar los pendientes para último momento puede transformarse en un episodio de estrés que no contribuirá en la correcta ejecución de las labores.

3. Coordinar plazos adecuadamente. El tiempo que se utiliza para cada tarea es de vital importancia, por ello, hay que saber administrarlo dependiendo de las semanas y los trabajos que necesitan completarse. Una buena opción para ganar horas durante el día es prescindir de las reuniones si éstas no son estrictamente necesarias y establecer los plazos realistas con agendas y alarmas de recordatorio.

4. Terminar con las distracciones. Si no es relevante para el trabajo que se ejecuta, lo mejor es limitar el uso de celulares y silenciarlos, ya que son un factor que distrae. Lo mismo sucede las consultas del correo personal o la visualización de páginas de internet, si no tienen injerencia alguna con las actividades laborales. 

Autores

AméricaEconomía.com