Pasar al contenido principal

ES / EN

Crecen empresas japonesas en Argentina
Viernes, Febrero 23, 2018 - 11:37

Canciller ponderó la comunidad japonesa en la Argentina, que supera hoy las 50 mil personas y es la tercera más grande de América Latina.

El canciller Jorge Faurie participó de la ceremonia por la celebración del 120° Aniversario del establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre la República Argentina y el Japón.

La ceremonia contó con la presencia de la Vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti; el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi; el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, el Embajador del Japón Noriteru Fukushima, y el cuerpo diplomático acreditado, así como legisladores nacionales y representantes de organizaciones empresariales, culturales y deportivas japonesas.

Faurie ponderó la comunidad japonesa en la Argentina, que supera hoy las 50 mil personas y es la tercera más grande de América Latina: “Una comunidad a la que los argentinos respetamos profundamente y han hecho una contribución singular para lo que es hoy la Argentina”.

Faurie sostuvo que “desatendimos muchos años a quien es uno de los actores preeminentes de la economía en este momento” y recordó que “Gabriela Michetti dio un puntapié inicial en esta relación y abrió el camino con una hoja de ruta en mayo de 2016 para volver a poner nuestras relaciones económicas-comerciales en el nivel a donde deben estar”.

Faurie afirmó que en sólo dos años “creció el 100% la presencia de las empresas japonesas en la Argentina. Queremos mucho más las inversiones de Japón, porque no son sólo el capital que llega y el trabajo para los argentinos, sino su excelencia tecnológica que expresa una manera de ser que tiene el pueblo japonés”.

El titular del Palacio San Martín dijo que “la Argentina es un país de grandísimas oportunidades” y que “pocos países en el mundo disponen del capital natural y humano del que disponen los argentinos: con la ayuda y el capital y la tecnología japonesas, solamente seremos un país más grande”.

En el ámbito comercial, el intercambio tuvo en 2017 un crecimiento del 10% respecto del año anterior y se ha incrementado el diálogo entre el MERCOSUR y el Japón. Japón sucederá a la Argentina en la Presidencia del G20, que reúne a las 20 potencias del mundo. “Los argentinos estamos muy orgullosos de poder compartir con Alemania y con Japón este triunvirato que mantenemos para llevar adelante un mensaje que esperamos que sea de crecimiento y de entendimiento”, dijo Faurie

Autores

America Economia