De Sherlock Holmes a River: los detectives de la literatura, el cine y la TV
Miércoles, Septiembre 7, 2016 - 09:13
En las novelas policiacas arriesgan sus vidas y están del lado de los buenos. Algunos de estos personajes de ficción se han convertido en íconos.
Aunque Sherlock Holmes y el Dr. John H. Watson son indudablemente los más populares en el imaginario popular, la imaginación ha dado luz a ilustres representantes del gremio. El último ícono, sin ir más lejos, logró fama mundial a través de Netflix.
Miss Marple
La peculiar Miss Marple es una solterona con una sagaz mente y una predilección por los chismes. El personaje fue creado por la escritora británica Agatha Christie (1890-1976). Miss Marple es una de las más famosas detectives aficionadas del mundo. Los capítulos grabados con la actriz Margaret Rutherford en la década de los sesenta son de los más queridos.
Philip Marlowe
Este es el prototipo del investigador severo, incorruptible y, sin embargo, sentimental. El escritor estadounidense Raymond Chandler (1888-1959) creó gran parte del carácter de este detective privado probado en todas las duras y las maduras: un vaquero moderno, moralista en en medio de un mundo de la moralidad, aunque no siempre se atiene a lo legal.
Sherlock Holmes y el Dr. Watson
Arthur Conan Doyle (1859-1930) pone a esta extraña pareja a investigar robos, extorsión, organizaciones secretas y criminales, extrañas muertes y secretos de Estado. No parece haber ningún caso que le quede grande al analítico Holmes. Su sobrio amigo, el Dr. Watson, es el encargado de que Holmes no abandone, del todo, el sentido común.
Martin Beck
Su papel fue escrito por el escritor sueco Per Wahlöö Per (1926-1975) y Maj Sjöwall (*1935). Este Comisario de la Policía de Estocolmo investiga en “Novela sobre un crimen” en diez capítulos publicada entre 1965-1975. Esta novela policiaca con crítica social fue un éxito en todo el mundo y se rodó varias veces.
Kurt Wallander
Un investigador en medio de una crisis de vida. Hennig Mankell (*1948) creó este personaje de ficción que se somete a una transformación progresiva en todas las novelas. Wallander es un hombre con los grandes y pequeños problemas de la vida cotidiana: enfermedad, relaciones en crisis, consumo excesivo de alcohol. Como policía es una persona recta, valiente y auténtica.
"Il commissario Guido Brunetti"
Venecia es su territorio. Es allí donde se propone acabar con el crimen en el mundo. Pero este fino, culto y sensible policía logra solo una parte limitada de sus ambiciones. Donna Leon (*1942), la autora, vive en la Ciudad de los Canales. Sus novelas con Brunetti se han traducido a 35 idiomas.
Inspector Lynley y la sargento Havers
Dichos inspectores fueron creados por la escritora estadounidense Elizabeth George (*1949). Su trabajo investigativo lo ejercen en Inglaterra. El aristocrático detective Thomas Lynley y su ayudante Barbara Havers son un dúo inusual. Además de la lucha contra la delincuencia, la vida privada de los dos personajes principales tiene un papel esencial en la trama.
River
Tan breve como intensa fue la temporada debut de la serie de BBC One, que alcanzó fama mundial tras emitirse por Netflix. En ella, el veterano inspector John River -encarnado por Stellan Skarsgard- lucha contra el crimen y su propia fragilidad mental de la mano de la particular presencia de su compañera Jackie "Stevie" Stevenson.