Pasar al contenido principal

ES / EN

Derechista abre una nueva era política en Chile
Domingo, Enero 17, 2010 - 16:54

Piñera dispondrá de una situación fiscal envidiable en la región para sacar adelante y sin contratiempos su primer año de gobierno, con una economía que ya comenzó a reactivarse luego de una recesión por la crisis global.

Santiago. El magnate Sebastián Piñera se convirtió estedomingo en el primer presidente electo de derecha en medio siglo enChile, con lo que pondrá fin a dos décadas de gobiernos de la coaliciónde centroizquierda, Concertación.

Piñera se impuso al oficialista y ex mandatario Eduardo Frei en una reñida segunda vuelta en la elección presidencial:

* Piñera dispondrá de una situación fiscal envidiable en la regiónpara sacar adelante y sin contratiempos su primer año de gobierno, conuna economía que ya comenzó a reactivarse luego de una recesión por lacrisis global. Sin embargo, deberá tomar medidas para reactivar lasinversiones y el empleo tras la contracción en la economía.

* El presidente electo pondrá a prueba su reconocida capacidad paranegociar, ahora en el ámbito legislativo, ya que enfrentará un Congresomás fragmentado y un Senado dominado por la centroizquierda.

* Piñera ha asumido el compromiso de desprenderse del 27 por cientode las acciones que posee en la firma chilena LAN, una de las mayoresaerolíneas de América Latina, antes de asumir el 11 de marzo. Sussocios en LAN, la familia chilena Cueto, tienen la primera opción paracomprar el paquete accionario.

* El empresario se sumaría a los presidentes de centroderecha que yagobiernan en México, Colombia y Perú, y que han tomado distancia delizquierdista mandatario venezolano, Hugo Chávez. Piñera ha dicho que legusta el liderazgo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

* Tras el triunfo de Piñera, la Concertación podría sufrir unaprofunda crisis, acompañada de una catarsis. Algunos analistas venhasta un quiebre definitivo del pacto, pero otros apuntan más bien auna reformulación del conglomerado.

* Piñera, favorecido por la recuperación de la economía, podríatener que enfrentar mayores demandas laborales del sector público ylidiar con los poderosos sindicatos del rubro minero, forestal yminorista.

* Piñera tendrá que cumplir con su compromiso de continuar con losmillonarios planes sociales impulsados por la centroizquierda, en unpaís que ostenta uno de los peores índice de distribución de la riquezaen la región.

* El multimillonario deberá decidir si va adelante con una aperturadel 20 por ciento de la propiedad de la estatal Codelco, la mayorproductora de cobre en el mundo, que ya ha despertado el rechazo de lospoderosos sindicatos de la minera.

* Los analistas bursátiles dicen que una victoria del empresariopodría propiciar un avance de las acciones locales en el corto plazo,debido a sus propuestas pro empresariales y su cercanía con el mercadode valores, que conoce muy bien.