Pasar al contenido principal

ES / EN

Desaceleración de China acusa efectos de guerra comercial
Miércoles, Mayo 29, 2019 - 11:07

El PMI de mayo se pronostica en 49.9. Eso es inferior a la lectura de abril de 50.1, y por debajo de la marca de 50 puntos que separa la expansión de la contracción.

Se espera que la actividad en el vasto sector fabril de China se reduzca en mayo después de expandirse ligeramente durante dos meses, lo que mantiene la presión sobre los formuladores de políticas para que lancen más estímulos para estabilizar una economía afectada por una contundente guerra comercial con Estados Unidos.

Los temblores en China han inflamado las preocupaciones sobre el crecimiento global y han obligado a los bancos centrales de todo el mundo, incluida la Reserva Federal de EE. UU., A volverse moderados o mantener la política acomodaticia.

El índice oficial de gerentes de compras (PMI) para mayo se pronostica en 49.9, de acuerdo con el pronóstico promedio de 35 economistas. Eso es inferior a la lectura de abril de 50.1, y una muesca por debajo de la marca de 50 puntos que separa la expansión de la contracción mensualmente.

Es probable que los inversores y los responsables de la formulación de políticas se centren en un mayor ablandamiento de la producción de la fábrica y de los pedidos nacionales, indicadores que podrían indicar si las medidas recientes que impulsan el crecimiento de Beijing están teniendo algún efecto en la actividad económica general.

Los reguladores han acelerado miles de millones de dólares en inversión en infraestructura, pero el panorama económico subyacente se ha mantenido relativamente suave, aparte de los breves signos de estabilización en marzo.

Las exportaciones de China cayeron inesperadamente en abril debido a una fuerte caída en los envíos a Estados Unidos, mientras que la producción industrial y las ventas minoristas también mostraron un crecimiento sorprendentemente débil el mes pasado. Además, la inversión en activos fijos se topó inesperadamente en los primeros cuatro meses de este año y los datos de esta semana mostraron que las ganancias de las firmas industriales se contrajeron en abril.

Las sombrías lecturas se producen cuando la guerra comercial entre Estados Unidos y China dio un giro desagradable este mes, invirtiendo el progreso aparente en el diálogo visto a principios de este año.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, elevó los aranceles a productos chinos por valor de $ 200 mil millones y amenazó con imponer aranceles de hasta el 25% en otras importaciones chinas de $ 300 mil millones, lo que llevó a Beijing a tomar represalias.

La suspensión de aranceles ya ha hecho mella en el crecimiento global, el comercio y la inversión empresarial. Además de las tensiones entre los gigantes económicos, la administración de Trump incluyó en una lista negra a Huawei Technologies Co. Ltd., el segundo mayor vendedor de teléfonos inteligentes en el mundo, un golpe que se ha extendido a través de las cadenas de suministro globales y las acciones tecnológicas.

Los observadores de China dicen que el banco central tendrá que mantener el apoyo político para evitar un aterrizaje duro para la economía.

A principios de este mes, el Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) anunció un recorte en tres fases en la proporción de requisitos de reserva para que los bancos regionales reduzcan los costos financieros de las pequeñas empresas. PBOC ya ha realizado cinco recortes de RRR desde principios de 2018, reduciendo la proporción a 13.5 por ciento para los grandes bancos y 11.5 por ciento para los prestamistas pequeños y medianos.

Pekín también ha incrementado el estímulo fiscal este año, revelando recortes de impuestos y tarifas de 2 billones de yuanes (297 mil millones de dólares) para aliviar la carga de las empresas, mientras que permite a los gobiernos locales emitir 2,15 billones de yuanes de bonos especiales para financiar proyectos de infraestructura.

Muchos observadores de China han advertido que tomará tiempo para que esas medidas se apliquen plenamente, y la mayoría no espera que la economía se estabilice de manera convincente hasta mediados de año.

Los analistas de Oxford China rebajaron las previsiones de crecimiento de China a 6.2% este año, de un mínimo de casi 30 años de 6.6% en 2018, luego de los aumentos de aranceles. El primer ministro Li Keqiang advirtió la semana pasada que los crecientes desafíos externos podrían desestabilizar la economía china.

Se espera que una encuesta de negocios privados, el índice Caixin / Markit Manufacturing Purchasing Managers 'Index (PMI), que se centra más en las empresas chinas pequeñas y medianas, muestre un crecimiento estancado el mes pasado, con una lectura ligeramente reducida a 50.0 desde 50.2 en abril .

“Creemos que el estímulo fiscal continuará en los próximos trimestres, especialmente en la inversión en infraestructura. Es posible que Pekín tenga que dar a los gobiernos locales más flexibilidad para financiar ”, dijeron los economistas de Nomura en una nota.

La encuesta oficial de PMI está programada para el 31 de mayo, junto con una encuesta hermana sobre servicios. El PMI de fabricación de Caixin saldrá el 3 de junio, y su PMI de servicios el 5 de junio.

Autores

Reuters