Pasar al contenido principal

ES / EN

Descubre cómo hacer que tu negocio sea realmente rentable
Lunes, Diciembre 11, 2017 - 10:00

Es importante quemar etapas, buscando crecer de forma sustentable, y siempre teniendo en mente que el negocio sea rentable en el tiempo.

No es fácil lograr el éxito de una empresa, en los tiempos actuales hay una gran competitividad derivada de los continuos adelantos tecnológicos, lo que unido a la globalización hacen que lograr el éxito comercial sea algo cada vez más complejo de alcanzar. Por lo mismo, es importante quemar etapas, buscando crecer de forma sustentable, y siempre teniendo en mente que el negocio sea rentable en el tiempo.

Diferenciación

La competencia es un factor inevitable en el mundo de los negocios. Por lo mismo, es recomendable que desde el momento en que se comienza una empresa, sin importar su tamaño o área, esta busque en sus productos o servicios, un grado de diferenciación con sus posibles competidores. Siempre hay formas en que se puede incorporar un grado de innovación, y ya sea desde la creación de la empresa o en la medida que ha ido creciendo en el tiempo, buscar detalles que hagan destacar por sobre otros competidores es fundamental para un negocio rentable.

Trabajo en equipo

Un gerente debe ser un líder respetuoso, positivo y accesible. Además, él debe confiar en sus empleados, premiar la proactividad y darles cítricas constructivas, pues el trabajo en equipo es una de sus mejores herramientas para tener un negocio realmente rentable. Asimismo, es importante capacitar a los empleados con el fin de otorgarles autonomía, y lograr que sean un gran aporte para la organización. Realizar reuniones periódicas con los empleados, no solo para que adquieran nuevos conocimientos, sino para resolver inquietudes y se sientan parte de la empresa, permitirá que puedan tomar decisiones adecuadas y que siempre estén buscando que su trabajo sea el mejor aporte posible.

Networking

Este tipo de actividad aumenta la red de contactos por medio de la asistencia a conferencias, congresos, ferias, o por medio de la participación en redes empresariales virtuales como Linkedln. Lo anterior, facilitará la búsqueda de clientes o proveedores a nivel local, tanto nacionales como internacionales. Además, el networking es excelente para dar a conocer la marca e identificar la competencia. Y lo mejor de todo, es que un gerente puede mejorar sus habilidades comunicativas al mostrar y explicar sus productos o servicios a pares de otras áreas de negocios o diferentes nacionalidades.

Adaptarse al mercado

La adaptación a los cambios debería ser parte de la cultura de cualquier empresa. Asegura que la organización ajuste sus estrategias según las eventualidades del mercado, la economía, tecnología o incluso en el ámbito legislativo. Por ende, si la competencia o modificaciones en el entorno no son favorables, es importante actuar rápidamente, considerando tanto debilidades como fortalezas, para así dar soluciones efectivas, que sean innovadores y permitan una ventaja competitiva.

Estrategias de marketing

Un producto o servicio no se puede vender sin una estrategia de marketing adecuada. Especialmente importantes, serán todas las acciones digitales que puedan ser planificadas, buscando atraer a los consumidores correctos al menor costo posible. En la actualidad, toda empresa que busque ser un negocio rentable, debería contar con el servicio de asesores especialistas que puedan ayudarlos a definir los lineamientos y acciones para mantener un crecimiento constante.

**Andrés Luco es socio fundador de Business Consulting**

FOTO: UNSPLASH.COM

Autores

Andrés Luco