Pasar al contenido principal

ES / EN

Desde Inadem aseguran que los emprendedores transformarán a México, no los TLC
Lunes, Diciembre 11, 2017 - 10:20

El presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) se refirió a este tema durante los premios Mass Challenge, donde se anunciaron a las startups ganadoras del programa de aceleramiento 2017.

Para lograr que México crezca económicamente, se considera que sólo basta el tratado de libre comercio (TLC); sin embargo, lo que realmente potenciará al país es el talento de los emprendedores, dijo Alejandro Delgado, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

“La apuesta hoy está hoy en transformar a México y quienes lo harán son los emprendedores porque la infraestructura, el presupuesto y el talento está puesto. El país tiene todo para ser líder en emprendimiento de alto impacto”, enfatizó.

Durante los premios Mass Challenge, donde se anunciaron a las startups ganadoras del programa de aceleramiento 2017, Delgado indicó que seguir apoyando al talento emprendedor, podría permitir apostar que en 20 años, México se convertirá en una de las cinco potencias más fuertes a nivel mundial. Por ahora, según datos de Google, el país es uno de los hubs de emprendimiento más dinámicos

Detalló que desde hace cinco años que se creó el Inadem, se han logrado crear 49 incubadoras de alto impacto, 36 aceleradoras y cerca de 6,900 millones de pesos de capital emprendedor.

“El Inadem tiene recursos para que los emprendedores aprendan a emprender. La oportunidad está puesta como nunca lo ha estado. Ya no hay pretextos para no emprender”, enfatizó.

Mass Challenge

Camila Lecaros, managing director de Mass Challenge México, indicó que una de las estrategias del apoyo a los emprendedores que se realiza en colaboración con el Inadem, es el programa de aceleramiento donde se buscan a startups con alto potencial para ayudarles a crecer.

Informó que en esta edición se recibieron más de 447 solicitudes, de los cuales se seleccionaron a 35 y finalmente a 10, pasa así elegir a los cuatro ganadores.

“Cada vez vemos más startups de alto impacto que están haciendo la diferencia y que además están acompañadas de capital inteligente e inversión, que no hubiera sido posible por todo el apoyo que se da al ecosistema de emprendimiento en la Ciudad de México como incubadoras, fondos de inversión y ayudar a las startups a crecer”, dijo.

Añadió que otro factor que ayudara a crecer a las startups es la reciente aprobación de la ley fintech, lo que representa un gran avance en el ecosistema emprendedor que será benéfico para todos los participantes del programa de aceleramiento.

Los ganadores

Para la edición de 2017, se eligieron a cuatro startups con base en su potencial e impacto que generan en la sociedad, a quienes se les apoyará con dos millones de pesos divididos entre todos.

En la categoría Gold donde el monto otorgado fue de 400.000 pesos (US$ 21.096), se eligieron a las siguientes startups:

  • Econduce: scooters eléctricos que buscan ayudar al medio ambiente y a la movilidad en la ciudad.
  • Totolines: snacks hechos ingredientes nutritivos como el maíz, chapulín y chile.

Por otra parte, la categoría Diamond donde se incluían 600.000 (US$ 31.644), obtuvo como ganadores a dos startups:

  • Urbvan: plataforma de transporte privado colectivo que ofrece la posibilidad de trasladarse mediante camionetas cómodas y equipadas con Wi-Fi, cámaras de seguridad de circuito cerrado y aire acondicionado).
  • Ilúméxico: empresa social que promueve el desarrollo social a través de programas de electrificación rural con sistemas fotovoltaicos en México.

Las seis startups restantes, obtuvieron premios en especie como espacios de trabajo.

“Con este programa creamos una diferencia en las startups porque subirán al siguiente nivel. Seguiremos trabajando para que el desarrollo económico basado en emprendimiento en México sea posible”, concluyó Lecaros.

Autores

ElEmpresario.mx