Pasar al contenido principal

ES / EN

Economía china toma fuerza en enero
Jueves, Febrero 8, 2018 - 08:32

Los datos sugieren que la economía del país podría haber recobrado impulso, pese a las medidas contra la polución fabril y a las operaciones financieras riesgosas que han subido el costo de endeudamiento.

La actividad comercial de China inició enero con fuerza luego de haber tambaleado el mes anterior, ya que tanto las importaciones como las exportaciones aumentaron mucho más de lo previsto, lo que apunta a un comienzo sólido del año para la demanda mundial.

Los datos publicados este jueves, que se suman a los robustos sondeos sobre actividad de manufacturas y servicios de la semana pasada, sugieren que la economía china sigue siendo resistente al empezar el 2018 y que incluso podría haber recobrado impulso, pese a las medidas contra la polución fabril y a las operaciones financieras riesgosas que han subido el costo de endeudamiento.

En enero, las exportaciones aumentaron un 11,1% con respecto al mismo periodo del año anterior, acelerándose desde el alza de 10,9% en diciembre, mostraron datos oficiales. Analistas estimaban que los envíos se ralentizarían por segundo mes consecutivo para mostrar un aumento de 9,6%.

En tanto, las importaciones escalaron un 36,9%, de acuerdo a la Administración General de Aduanas, el ritmo más veloz desde febrero pasado y muy por encima de las previsiones de los analistas de un crecimiento de 9,8%.

El crecimiento de las importaciones de China se había desacelerado marcadamente a 4,5% en diciembre, lo que sembró temores a que su demanda doméstica estuviera cayendo, dado que Pekín obligó a fundiciones y a otras plantas industriales a recortar su producción para disminuir el denso smog invernal.

Las materias primas lideraron nuevamente la actividad de comercio de enero, ya que las compras chinas de crudo alcanzaron un récord y las importaciones de mineral de hierro anotaron su segundo mayor nivel histórico.

Las cifras dejaron al país con el menor superávit comercial en 11 meses, de US$20.340 millones, en comparación con el excedente de diciembre de US$54.690 millones, y con las previsiones de US$54.100 millones para enero.

Sin embargo, datos de China publicados para los primeros dos meses del año siempre deben ser vistos con cautela debido a las distorsiones causadas por las festividades del Año Nuevo Lunar, que cayó a fines de febrero del 2017 pero comienzan a mitad del segundo mes este año.

Parte del alza en las importaciones pudo haberse debido al incremento de los inventarios antes de las festividades del año nuevo, en lugar de a un repunte en el consumo, aunque economistas dijeron que los datos siguen siendo positivos.

"Los datos comerciales de enero podrían estar afectados por el siempre cambiante calendario del Año Nuevo Lunar (...) pero un dato tan fuerte de importaciones sugiere que el impulso en la demanda sigue siendo robusto al inicio de 2018", dijo Louis Kuijs, jefe de economía en Asia en Oxford Economics.

Las importaciones de China aumentaron casi un 16% el año pasado, el mejor volumen de compras desde 2011, ya que el auge de la construcción se sumó a la insaciable demanda de insumos básicos industriales.

Autores

Agencia Xinhua