Pasar al contenido principal

ES / EN

Economía global: cumbre entre Trump y Xi concentra miradas de expectantes de inversores
Viernes, Junio 28, 2019 - 09:07

Trump y Xi se reunirán este sábado en Osaka, Japón, en un encuentro bilateral en el marco de la cumbre del G-20 y los mercados anticipan que podría haber una suerte de tregua entre las dos mayores economías del mundo.

Santiago. La atención de los mercados estará centrada en la reunión del fin de semana entre los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump, y China, Xi Jinping, para ver si pueden avanzar para alcanzar un acuerdo y dejar atrás una amarga disputa comercial que ha desacelerado la economía mundial.

Trump y Xi se reunirán este sábado en Osaka, Japón, en un encuentro bilateral en el marco de la cumbre del G-20 y los mercados anticipan que podría haber una suerte de tregua entre las dos mayores economías del mundo para lograr posteriormente el fin de su disputa arancelaria que se prolonga por un año.

El S&P 500 de Wall Street cerró al alza y rompió una racha de cuatro pérdidas consecutivas este jueves para quedar a un 1% de su máximo histórico debido a las esperanzas de los operadores sobre una reunión constructiva entre los dos mandatarios.

"Dado el tono de los mercados, la gente cree que habrá algo de reducción de las tensiones comerciales. No hay otro par de rivales geopolíticos en la historia que hayan tenido más conexión entre sus economías. Hay mucha presión para que hagan esto bien", dijo Matt Forester, jefe de inversión en Lockwood Advisors de BNY Mellon en Nueva York.

Pese a que la economía estadounidense se aceleró en el primer trimestre, el impulso generado por las exportaciones y los inventarios disimuló la baja demanda local, una situación que parece haber prevalecido en el periodo abril-junio.

El Producto Interno Bruto (PIB) avanzó a una tasa anualizada de 3,1%, también alentado por un mayor gasto en autopistas y defensa, dijo el Departamento del Comercio en su tercera y última lectura sobre la expansión.

Analistas e inversores también están a la esperan la reunión de la próxima semana de la Organización de Países Exportadores y sus aliados, grupo denominado como OPEP+, para ver si extienden un acuerdo que expira a fines de junio sobre reducción del bombeo para apuntalar los precios del crudo.

El ministro del Petróleo de Irak, Thamer Ghadhban, dijo este jueves que es probable que la OPEP renueve su acuerdo de reducción de la producción en su reunión de la próxima semana y mantenga las restricciones al menos al mismo nivel que las vigentes desde el 1 de enero.

Autores

Reuters