Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina autoriza exportaciones de agro trabadas por cambio de organismo regulador
Sábado, Marzo 5, 2011 - 16:16

La eliminación de la Oncca había dejado varios pedidos de exportación sin autorizar, pues aún no está conformado el nuevo órgano para regular exportaciones y subsidios al mercado doméstico de Argentina, uno de los mayores proveedores mundiales de alimentos.

Buenos Aires. El gobierno argentino autorizó los embarques que permanecían trabados luego de la disolución del organismo regulador de las exportaciones agrícolas dispuesta la semana pasada, dijo este sábado el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

La eliminación de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) había dejado varios pedidos de exportación sin autorizar, pues aún no está conformado el nuevo órgano para regular exportaciones y subsidios al mercado doméstico de Argentina, uno de los mayores proveedores mundiales de alimentos.

"En el día de ayer fueron autorizados todos los permisos de exportación. No habrá más retrasos", señaló a Reuters el ministro, que se encontraba de visita en la provincia andina de Mendoza.

La Oncca fue un órgano muy cuestionado por los productores rurales locales, ya que era el encargado de ejecutar la política regulatoria de los mercados alimenticios de la presidenta Cristina Fernández.

Al dilatarse la puesta en funcionamiento del organismo que lo reemplazará, que estará integrado por los ministerios de Economía, de Agricultura y de Industria, la situación generó incertidumbre en los exportadores argentinos.

El gobierno mantiene restricciones sobre las exportaciones de algunos granos y de carne con el objetivo de garantizar el abasto doméstico en un país con una elevada inflación, aunque esta política es muy criticada por los chacareros porque consideran que perjudica la producción de alimentos.

La Oncca era también muy cuestionada por productores rurales y la oposición política porque la consideraban el centro de varios casos de corrupción.

El ministro Domínguez destacó que algunas tareas que estaban a cargo de su cartera pasarán ahora a la órbita del Ministerio de Economía.

"Se trata de que el Ministerio de Agricultura pueda encargarse de temas que le son propios. La administración de los ROE (permisos de exportación) no es una función propia de Agricultura, está más vinculada al comercio", dijo el funcionario.

"¿Qué tiene que hacer Agricultura pagando compensaciones? Nosotros entendemos que el ministerio de Economía debe tener más intervención", añadió.

Argentina es el primer exportador mundial de aceite y harina de soja y el segundo de maíz, productos que en su mayor parte son embarcados en Rosario, uno de los principales puertos agroexportadores del mundo.

Autores

Reuters