Brasil y México, los otros países de la región incluidos en el estudio elaborado por la consultora internacional Deloitte, y que abarcó a 26 países, se ubicaron en quinto y séptimo lugar, respectivamente.
De acuerdo a un estudio elaborado por Deloitte con la colaboración del Consejo de Competitividad de Estados Unidos, Argentina ocupa el puesto 25 entre 26 países en un ránking de competitividad industrial a nivel mundial.
El estudio, que apuntó a países industrializados y potencias entre los países emergentes a nivel mundial, estableció que en escala de 1 a 10, Argentina obtiene un índice 1,03, superando sólo a Arabia Saudita.
Los otros dos países de América Latina incluidos en el informe muestran un desempeño superior al de Argentina. Brasil está quinto, y México ocupa la séptima posición. El ranking es encabezado por China, India y Corea del Sur, seguidos por Estados Unidos, que es escoltado justamente por Brasil, de acuerdo a La Nación.
Entre los diez primeros puestos del estudio también figuran Japón, Alemania, Singapur y Polonia.
Elaboración del estudio. Para el desarrollo del ranking se utilizaron los resultados de cuestionarios enviados a 403 CEO ( chief executive officers) y presidentes de empresas de diferentes sectores industriales.
Como gran característica, se trata de compañías que tienen ingresos anuales que van desde menos de US$100 millones a más de US$10.000 millones. La encuesta se llevó a cabo entre fines de 2009 y principios de 2010.
A nivel global, los principales factores que impulsan la competitividad de un país, según los industriales, son la innovación generada por el talento y el costo de la mano de obra y los materiales.
En América Latina, sin embargo, lo que más preocupa a los industriales es la calidad de la infraestructura física.
Brasil, a la vanguardia. Según destaca el documento, los ejecutivos prevén que Brasil México, Polonia y Tailandia mejoren su competitividad industrial en los próximos cinco años, lom que atribuyen a sus recursos naturales o bien atributos de su fuerza laboral.
El documento difundido por Deloitte no ahonda en las características industriales de Argentina, pero sí dedica dos capítulos a Brasil y a México. "Casi tan impresionante como el ascenso de Asia es el crecimiento tanto de Brasil como de México en el hemisferio occidental", sostiene el informe.