A este ritmo, las ventas en valor del energético boliviano a los mercados de Argentina y Brasil marcarán un nuevo récord histórico, superando lo alcanzado en la gestión pasada, cuando las exportaciones de gas natural sumaron US$3.833 millones.
La Paz. Las exportaciones de gas natural entre enero y agosto de este año alcanzaron la suma de US$3.368 millones, un 40% más de lo registrado en igual período de 2011, cuando llegaron a US$2.400 millones, según datos extractados de la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE).
A este ritmo, las ventas en valor del energético boliviano a los mercados de Argentina y Brasil marcarán un nuevo récord histórico, superando lo alcanzado en la gestión pasada, cuando las exportaciones de gas natural sumaron US$3.833 millones.
Dos factores explican este comportamiento: mayores volúmenes exportados y precios estables, con marcada incidencia al alza.
Brasil y Argentina son, en ese orden, los principales socios comerciales del país andino. Con Bolivia tiene un superávit en la balanza comercial.
Debido a los mayores volúmenes de gas exportados a los mercados argentino y brasileño, el gobierno calcula que en esta gestión el país recibirá un 76% más por concepto de la renta petrolera.
El 20 de septiembre, el presidente Evo Morales anunció que este año el país recibirá "como mínimo" US$3.500 millones por Regalías, Participación e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). El año pasado, el Estado boliviano recaudó US$1.994 millones por la renta petrolera.
Los ingresos generados por el sector hidrocarburos benefician, en forma directa, a las nueve gobernaciones del país, 327 municipios, todo el sistema universitario público y el Tesoro General del Estado.