Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: en el proyecto de quiebras personales buscan proteger la vivienda de los deudores
Domingo, Julio 15, 2012 - 12:47

La Organización de Consumidores y Usuarios busca impulsar una legislación de insolvencia familiar, por lo que propuso una ley que permita a las familias sobre endeudadas declararse en quiebra y, de esta forma, se les permita enfrentar de mejor forma a sus acreedores.

La Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu)  presentará una propuesta a la Superintendencia de Quiebras de Chile, para establecer una protección especial de la vivienda de los deudores, dentro del proyecto de ley de quiebras personales que alista el gobierno.

La organización civil tuvo acceso a la iniciativa que regula la quiebra de personas naturales y que se encuentra en el Congreso.

Observación. Tras reunirse con la superintendente, Josefina Montenegro, el coordinador de Odecu, Alejandro Pujá, sostuvo que “la principal observación que le hicimos a la superintendenta apunta es que, en este momento, el proyecto no contempla una protección especial de la vivienda del deudor".

"Como Odecu consideramos altamente necesario que la legislación proteja la vivienda familiar, porque las familias no pueden ser tratadas como empresas”, precisó.

De acuerdo a los representantes de los consumidores, la observación fue recibida con especial interés por la superintendenta, quien pidió la colaboración de la organización en ese punto.

Mejoras. “Esta semana le haremos llegar un escrito más detallado”, aseguró Pujá, quien añadió que “esperamos seguir haciendo aportes para mejorar esta iniciativa”.

Desde hace siete años Odecu busca impulsar una legislación de insolvencia familiar, por lo que propuso una ley que permita a las familias sobre endeudadas declararse en quiebra y, de esta forma, se les permita enfrentar de mejor forma a sus acreedores.

A esto se suma la publicación de una ley modelo en esta materia, elaborada por la agrupación en conjunto con Consumers International. El documento, según confesó la superintendenta durante la reunión, sirvió como base para el proyecto que actualmente se encuentra en el Congreso.

Lea además en La Nación.cl: Ciudadanos podrán realizar observaciones a nueva ley dequiebras personales

Autores

Nación.cl